Tag Archive | "Andrés Borghi"

Tags: , , ,

De Ciudadela a Nueva Zelanda

Posted on 19 marzo 2010 by hj

Andrés Borghi ganó un concurso, rodó un corto y lo premió Peter Jackson («El Señor de los Anillos»).

«Working Day», el corto del argentino Andrés Borghi.Working Day se destacó por su modo fresco y original de contar una historia. Es una obra muy ambiciosa y definitivamente estaré pendiente de los futuros proyectos de Andrés». Quien así habló fue Peter Jackson, sobre el argentino Andrés Borghi (27) y su corto, qué él mismo premió hace unos días.

«Me enteré del concurso por una amiga, Lucila Las Heras, fanática de la saga El Señor de los Anillos, que viendo los sitios de la película se enteró -dice Borghi-. Pedían enviar un guión de 3 minutos para un corto, y la idea era que se pudiera rodar en Nueva Zelanda. Debía contar la historia de que Nueva Zelanda es el lugar más joven del mundo, el último lugar al que llegaron los humanos. Lo organizaban Barrie Osborne, productor de El Señor…, y Tourism New Zealand.»

Borghi mandó el guión y subió con él un video, contando cómo lo pensaba hacer, vendiendo la idea. En la historia original el protagonista era un hombre de madera gigante, que construía todo, «algo que había utilizado en un videojuego, The Black Heart. Era más épico, pero pedían que tratara de no hacer efectos especiales, porque en posproducción no nos iba a dar el tiempo.»

Como Borghi -ningún parentesco con el ex futbolista- no tenía las herramientas para hacer su presentación en 3D, siguió el consejo de su amiga: «hacelo gracioso», y el hombre de madera pasó a ser un obrero de la construcción. Otro amigo, Julián Bautista, director de fotografía, le ayudó a hacer los chromas, con él como el obrero. Borghi y otros cuatro directores (dos neozelandeses, dos estadounidenses) fueron finalistas y tuvieron, en Nueva Zelanda, una semana de preproducción, dos días de rodaje y una semana de posproducción, en Queenstown y Wellington.

«Mi corto -editado en imagen y sonido por gente que trabajó en la trilogía de Jackson- costó US$ 100.000 neozelandeses ($ 250.000).» El, ¿ganó plata? «No.»

¿Qué pensás hacer de aquí en más?

Terminé de escribir una peli de terror psicológico, del tipo Sexto sentido o Alucinaciones del pasado, tres días antes de viajar a Nueva Zelanda. Fantaseo con que sea la primera película de terror en la Argentina que funcione, que asuste de verdad.

http://www.clarin.com/diario/2010/03/19/um/m-02162315.htm

Comments (0)

Tags: ,

Realizador de “El señor de los anillos” premia cortometraje Argentino

Posted on 10 marzo 2010 by hj

Peter Jackson destacó al cineasta nacional Andrés Borghi en un concurso de documentales sobre Nueva Zelanda

Télam

El cortometraje «Working Day», del cineasta argentino Andrés Borghi, fue elegido por el realizador de la saga de «El Señor de los Anillos», Peter Jackson, como el mejor del concurso «Your Big Brake» en Nueva Zelanda.

El guión del corto de Borghi fue elegido entre los cinco finalistas de un concurso al que se presentaron 1000 proyectos, lo que le permitió acceder a financiamiento y una vez terminado fue visto por Jackson, que lo eligió como el ganador.

«En principio había que mandar un guión de tres minutos sobre una historia de Nueva Zelanda con la consigna de que se trataba del país más joven del mundo y allí se seleccionaban cinco proyectos», contó Borghi a Télam sobre la mecánica del concurso en el que hubo participantes de todo el mundo.

«A los cinco finalistas se nos invitó a Nueva Zelanda y se nos dio un presupuesto de 100 mil dólares neozelandeses (250 mil pesos argentinos) para realizar el corto», agregó Borghi.

Con una semana de preproducción, dos días de rodaje y otra semana de postproducción Borghi realizó su corto «Working Day», que fue seleccionado como el ganador del concurso por el realizador Peter Jackson.

Borghi hizo las tareas de director y actor del cortometraje y trabajó con profesionales de carrera que habían participado de filmes como «Distrito 9» y «King Kong», de los que Jackson fue productor y director, respectivamente.

«El trabajo con esta gente fue genial porque aprendí muchas cosas, ya que nunca había trabajado con gente con tanta experiencia dentro de la industria del cine ni con un presupuesto como el que tuve para hacer este corto», aseguró Borghi.

Autor de otros cortometrajes como «Otakus», videoclips de bandas de rock e inventor del videojuego «The Black Heart», Borghi aseguró que si bien «hay un circuito under para el cine de terror argentino todavía no logró entrar la circuito comercial».

«Yo creo que los argentinos saben que los yanquis cuando hacen películas de terror lo van a hacer mejor. No es que no haya público para un cine de terror hecho por directores argentinos sino que las películas del género todavía no están lo suficientemente bien hechas como para atrapar al público», explicó Borghi.

En cuanto al videojuego que inventó, aseguró que tardó siete años en desarrollarlo y que en principio fue un hobby.

«Usé el motor M.U.G.E.N., que es para hacer juegos de pelea y empecé a hacer mi propio juego en mi tiempo libre hasta que lo terminé el año pasado y lo puse en internet, donde tuvo bastante buena repercusión», señaló.

Al mismo tiempo, Borghi tiene un guión ya escrito para un filme de terror con el que está empezando a buscar financiación para convertirlo en un largometraje que pueda ingresar al circuito comercial.

http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=5976

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


25.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy