CORDOBA- WENCESLAO ESCALANTE – Los vecinos de esta pequeña localidad del departamento Unión contarán con el servicio de gas natural en pocos días más, ya que el municipio habilitará la red domiciliaria sin esperar la inauguración oficial de la obra.
Luego de que se frustrara la visita del gobernador Juan Schiaretti, las autoridades comunales de Wenceslao Escalante decidieron habilitar el suministro de gas a las viviendas, teniendo en cuenta que el frío ya se instaló en toda la región.
Aunque la Provincia realizó un aporte importante para que se pudiera construir la red, la necesidad de los vecinos primó antes que el deseo de esperar una visita del mandatario provincial.
Las gestiones para contar con esta infraestructura básica se iniciaron hace ya varios años, en el primer tramo de la anterior administración de la intendenta Adela Rosa Perolini.
Luego de obtener aportes federales y provinciales, el gasoducto llegó a Wenceslao Escalante y en forma paralela se extendieron las redes internas de gas natural a todos los hogares.
A diferencia de otras poblaciones de la región, el servicio llegará de manera completa a todos los sectores del pueblo, puesto que el municipio aportó recursos propios para extender las cañerías a todo el ejido urbano.
Al finalizar el año pasado, la intendenta de Wenceslao Escalante anunció la conclusión de la obra y la inauguración de la misma en los primeros meses del año en curso.
No obstante, por diversas razones el corte de cintas se prolongó más allá de lo previsto. Con el arribo de las bajas temperaturas y de las quejas de los vecinos, el municipio dedició finalmente habilitar el servicio sin esperar una segunda visita del primer mandatario provincial.
La mayoría de las viviendas de Wenceslao Escalante ya se ha equipado en los últimos meses con aparatos de calefacción a gas natural. Por eso el próximo invierno los habitantes podrán ambientar sus hogares con el nuevo servicio.
Gasoducto
En relación al gasoducto que se está construyendo desde esta localidad hacia Canals, se conoció que los trabajos se reiniciaron en los últimos días, aprovechándose el hecho de que el Ente Gasoducto Ruta 8 ya tenía adquiridos los caños.
Los municipios recibieron el primer adelanto y continuaron el zanjeo para la posterior colocación de las cañerías. No obstante todavía se aguarda el envío de los aportes financieros más importantes desde el gobierno federal.
En total son 60 kilómetros que deberán instalarse para abastecer a localidades como Cavanagh, Guatimozín, Arias, Alejo Ledesma y Canals.
El Ente Ruta 8 necesita los fondos federales para financiar la mano de obra y el tendido de las cañerías.