La ministra de Industria recibi贸 hoy al presidente de AES Argentina, que proyecta la instalaci贸n de un parque e贸lico de 30 megavatios en el paraje Garc铆a del R铆o, en el partido de Tornquist. 芦Argentina tiene enormes posibilidades para consolidar un mercado de energ铆as renovables禄, afirm贸 Giorgi.
El parque se conformar谩 a partir de las oportunidades que brinda el Cluster E贸lico Argentino, formalizado recientemente por la cartera industrial, que prev茅 crear 10 mil puestos de trabajo y generar una producci贸n de 1.000 megavatios e贸licos en ocho a帽os.
鈥淓stamos trabajando fuertemente para impulsar el desarrollo de proveedores nacionales para la industria e贸lica, de calidad internacional y a precios competitivos鈥, dijo Giorgi y subray贸 que 鈥渃ada vez hay m谩s y mejores bienes de capital argentinos鈥.
El Cluster E贸lico, creado por la C谩mara de Industriales de Proyectos e Ingenier铆a de Bienes de Capital (Cipibic), ya cuenta con 32 empresas de ocho provincias, entre las que se destacan Impsa, Invap S.E. y NRG Patagonia S.A. Planea sustituir u$s 1.750 millones en equipos y u$s 500 millones en combustible al a帽o, desarrollar 500 proveedores y cuatro marcas de aerogeneradores nacionales.
Tambi茅n participaron del encuentro el secretario de Planeamiento Estrat茅gico Industrial, Horacio Cepeda; y la subsecretaria del 谩rea, Anastasia Daicich; el presidente de AES Argentina, Fernando Pujals, y el gerente general, Jorge Rauber.
Giorgi puso a disposici贸n de la empresa las herramientas que ofrece el Instituto Nacional de Tecnolog铆a Industrial (INTI) 鈥揹ependiente de su cartera- que brinda asistencia t茅cnica, certificaci贸n de procesos y producto, capacitaci贸n y homologaci贸n de productos para el desarrollo tecnol贸gico de los proveedores para que puedan nacionalizar distintas partes necesarias en la instalaci贸n de parques e贸licos. El INTI ya cuenta con laboratorios orientados espec铆ficamente a la energ铆a e贸lica.
鈥淓stamos avanzando en una pol铆tica en com煤n para el desarrollo de parques e贸licos sustentables, ya que nuestro pa铆s tiene enormes posibilidades para consolidar un mercado nacional de energ铆as renovables, con empresas del sector competitivas, y as铆 generar nuevas fuentes de trabajo鈥, destac贸 la ministra.
Adem谩s, la cartera cuenta con herramientas para las empresas del sector, tanto en materia de financiamiento como asistencia t茅cnica y capacitaci贸n.
AES Argentina聽es una filial de The AES Corporation, una de las m谩s grandes compa帽铆as energ茅ticas del mundo, con operaciones en 28 pa铆ses de cinco continentes. La filial argentina es una de las tres principales inversores del sector el茅ctrico nacional, opera nueve plantas de generaci贸n con una capacidad instalada de 2.930 megavatios, aproximadamente el 12% de la capacidad total instalada en la Argentina.
Emplea aproximadamente a unas 430 personas en las instalaciones ubicadas en las provincias de Neuqu茅n, San Juan, Salta y Buenos Aires. En General Cerri, en las afueras de Bah铆a Blanca, opera una usina a gas de 300 MG; en el lindante partido de Tornquist est谩 ubicado el paraje rural Garc铆a del R铆o.
Fuente: Sala de Prensa
http://www.prensa.argentina.ar/2012/07/17/32431-la-generadora-aes-presento-a-industria-un-proyecto-para-instalar-un-parque-eolico-en-el-sur-bonaerense.php