La actividad econ贸mica creci贸 durante septiembre el 7,7% en relaci贸n a igual mes del 2010, merced al buen desempe帽o en el comercio exterior, y en menor medida la construcci贸n y la industria, inform贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC)
Foto: www.cronista.com
El organismo dio cuenta adem谩s que el Estimador Mensual de la Actividad Econ贸mica (EMAE) de septiembre estuvo un 0,3% por sobre el de agosto y acumul贸 un alza desde enero del 9,0% .
Antes de que el INDEC diera a conocer las cifras, la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner adelant贸 que 鈥渓a actividad econ贸mica creci贸 9,0% en lo que va del a帽o, casi tasa China, m谩s que China dir铆a, y vamos a seguir en ese rumbo鈥.
La mandataria formul贸 estas declaraciones durante el acto de conmemoraci贸n del 鈥淒铆a de la Soberan铆a Nacional鈥, que se celebr贸 en la localidad bonaerense de Vuelta de Obligado.
La mandataria asegur贸 que 鈥渉oy la soberan铆a se defiende haciendo crecer la econom铆a, generando puestos de trabajo, mayor inclusi贸n y calidad educativa, m谩s ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n para producir m谩s y mejor conocimiento鈥.
鈥淓ste es el proyecto que queremos para los 40 millones de argentinos, este proyecto de inclusi贸n que en definitiva no es otra cosa que un proyecto de amor, porque sin amor nada de esto se podr铆a estar haciendo, profundo amor por la patria, profundo amor por la historia, profundo amor por nuestros compatriotas, para hacer honor a la confianza que han depositado luego de ocho a帽os de gesti贸n鈥, dijo Fern谩ndez de Kirchner.
Para este a帽o, el Gobierno estima que el Producto Interno Bruto (PIB) crecer谩 entre un 8,5 y 9,0% y que en el 2012 alcanzar谩 una expansi贸n del 5,0% a partir de las limitaciones que genera la crisis internacional, y a que la base de comparaci贸n del crecimiento, es decir el 2011, es sensiblemente mayor.
Durante septiembre, la actividad econ贸mica estuvo impulsada por el buen desempe帽o tanto de las exportaciones como de las compras al exterior, que dej贸 un super谩vit de 1.064 millones de d贸lares, un 3 % por sobre lo obtenido en igual mes del 2011.
El intercambio de septiembre mostr贸 un crecimiento del 25% en las exportaciones, especialmente soja y sus derivados, para quedar en 7.959 millones de d贸lares, al tiempo que las importaciones sumaron 6.895 millones, un 29 % por sobre la marca anterior.
Otro sector que creci贸 con fuerza fue el de la construcci贸n, 11,7% durante el septiembre, con buenas perspectivas sobre el desarrollo de la obra p煤blica hasta diciembre inclusive.
La encuesta cualitativa que realiza entre empresarios del sector el propio INDEC mostr贸 que entre los empresarios que se dedican principalmente a realizar obras p煤blicas, el 30 % de los encuestados cree que el nivel de actividad se mantendr谩 en alza hasta diciembre inclusive, mientras que el 22,5 anticipa una merma, mientras que el restante 47,5% no prev茅 cambios.
En tanto la producci贸n industrial creci贸 durante septiembre el 5,1% en relaci贸n a igual mes del 2010, en medio de unas mejores perspectivas de las empresas en torno a un incremento de la demanda tanto interna como externa hasta fin de a帽o.
Como ocurri贸 durante el primer semestre del a帽o, la producci贸n automotriz, impulsada por las exportaciones, llev贸 la delantera en cuanto a las alzas. Este sector mostr贸 una suba interanual del 7,2%, y acumula en lo que va del a帽o un alza del 20,1 %.
En cuanto al consumo, las ventas en los supermercados aumentaron durante septiembre el 17,9% en relaci贸n a igual mes del a帽o pasado, y en los grandes centros de compra el 22 %, seg煤n la medici贸n del INDEC.
Fuente: DERF
http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=455020&ID_Seccion=28&fecemi=18/11/2011&Titular=La actividad econ贸mica creci贸 7,7 por ciento durante septiembre.html