Tag Archive | "actividad econ贸mica en Argentina"

La actividad econ贸mica creci贸 5,1 por ciento en julio

Tags:

La actividad econ贸mica creci贸 5,1 por ciento en julio

Posted on 27 septiembre 2013 by hj

El Indec inform贸 que la actividad financiera aument贸 m谩s de un 5 por ciento respecto a igual mes del a帽o pasado y consolid贸 la posibilidad de pagar el cup贸n PBI en 2014

La actividad econ贸mica creci贸 en julio 5,1 por ciento con respecto a igual mes del a帽o pasado y consolid贸 la posibilidad de que Argentina deba pagar el cup贸n PBI en 2014, seg煤n datos que difundi贸 hoy el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC).

Respecto de junio, el producido nacional cay贸 1,2 por ciento y sum贸 el segundo per铆odo consecutivo de contracci贸n en la medici贸n intermensual.

De esta forma, en siete meses la actividad econ贸mica acumul贸 una expansi贸n de 5,7 por ciento, comparando con el mismo per铆odo de 2012.

Fuente: DERF Agencia Federal de Noticias

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=570515&ID_Seccion=28&fecemi=27/09/2013&Titular=la-actividad-economica-crecio-51-por-ciento-en-julio.html

Comments (0)

La actividad econ贸mica creci贸 7% en abril

Tags:

La actividad econ贸mica creci贸 7% en abril

Posted on 27 junio 2013 by hj

El Indec inform贸 que la recuperaci贸n del PBI se dio de la mano de las cosechas, la solvencia del sistema financiero y el repunte del comercio. Un a帽o atr谩s hab铆a aumentado 1%

La actividad econ贸mica creci贸 7% en abril

En el acumulado del cuatrimestre el organismo oficial de estad铆stica midi贸 un aumento de 4,1% y reafirm贸 el r茅cord de la actividad agregada.

Este retorno a las 芦tasas chinas禄, las cuales se hab铆an perdido desde diciembre de 2011 cuando la econom铆a sufri贸 un sorpresivo giro en respuesta al anuncio del cepo cambiario, est谩 concentrado en pocos sectores de actividad y se estima de alcance transitorio.

Ya el Estudio Ferreres hab铆a anticipado la tonificaci贸n de la capacidad del pa铆s de generar riqueza, pero aclar贸 que se debe en parte a la recuperaci贸n de las cosechas, la regularizaci贸n de las exportaciones de automotores a Brasil y el sostenido aumento de los dep贸sitos y pr茅stamos bancarios.

De este modo, el Estimador Mensual de Actividad Econ贸mica acumula siete meses de crecimiento interanual consecutivo y 11 de subas intermensuales en valores corregidos por estacionalidad.

Sobreestimaci贸n

Si bien en el mercado hay consenso de que la econom铆a en su conjunto est谩 creciendo m谩s que en el primer tercio del 2012, porque en aquel momento hab铆a extrema incertidumbre sobre el efecto del cepo cambiario y la p茅rdida de cosechas, se calcul贸 que no repunt贸 tanto.

Una prueba 谩cida es observar qu茅 ha pasado del lado de la demanda de bienes y servicios, sea para consumo interno, exportaciones e inversi贸n bruta interna fija.

En todos esos casos no se percibi贸 un alza a un ritmo de 4,1% en el primer cuatrimestre, como arroj贸 el EMAE.

Incluso, del lado de la recaudaci贸n de impuestos se percibe que los mayores incrementos se localizan del lado de la contribuc隆贸n de los importadores y del efecto de la inflaci贸n sobre el congelamiento de la base imponible para las empresas y el rezago en el caso de los asalariados.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/717499-La-actividad-economica-crecio-7-en-abril.html

Comments (0)

La actividad econ贸mica creci贸 en agosto 1,4%

Tags:

La actividad econ贸mica creci贸 en agosto 1,4%

Posted on 21 octubre 2012 by hj

La actividad econ贸mica aument贸 1,4% en agosto en forma interanual y moder贸 la recuperaci贸n que hab铆a mostrado en el mes anterior, seg煤n inform贸 este viernes el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC). Con relaci贸n a julio, el PBI mejor贸 0,2 por ciento

 

 

Entre enero y agosto la actividad econ贸mica aument贸 2,3% frente al mismo per铆odo de 2011, seg煤n la informaci贸n oficial.

Las cifras corresponden al Estimador Mensual de Actividad Econ贸mica (EMAE) que informa todos los meses sobre la evoluci贸n del PBI, cuyo resultado definitivo se difunde en forma trimestral.

El aumento de 1,4% de agosto muestra un recorte en la recuperaci贸n que se hab铆a expresado en julio (suba de 2,7%), mes en que la econom铆a volvi贸 a crecer luego de dos meses de baja interanual (mayo -0,8 y junio -0,1 por ciento).

Similar performance se ve en la progresi贸n intermensual: mayo respecto de abril -1,2 por ciento; junio/mayo 0,8%; julio/junio 0,5% y agosto/julio 0,2 por ciento.

En lo que respecta a la evoluci贸n anual, la suba acumulada de 2,3% es la menor del a帽o, descendiendo un escal贸n respecto al 2,4% de junio y 2,5% de julio.

El Gobierno calcul贸 que 2012 cerrar谩 con un crecimiento del PBI de 3,4%, con lo cual para que se cumplan las previsiones oficiales la econom铆a deber谩 crecer en forma sensible en los 煤ltimos cinco meses.

De acuerdo con las cifras oficiales el ritmo de actividad econ贸mica fue dispar seg煤n los diferentes sectores, sostenido principalmente por el consumo interno. En agosto la producci贸n industrial cay贸 0,8%, atenuando la pendiente de los meses anteriores pero a煤n en terreno negativo.

El sector es arrastrado por la fabricaci贸n de autom贸viles que sufre la menor demanda desde Brasil. La producci贸n de veh铆culos en agosto cay贸 5,6% en forma interanual y en ocho meses se redujo 11,4 por ciento con relaci贸n al mismo per铆odo de 2011.

En el mes en estudio, la construcci贸n tuvo una ca铆da de 8,1%, la segunda mayor disminuci贸n del ciclo hist贸rico. En ocho meses hubo una contracci贸n de 1,8 por ciento. Esta cifra revela el fuerte impacto que tuvo en el sector las medidas de restricci贸n cambiaria, ya que entre enero y agosto de 2011 se hab铆a producido un progreso de 10,4%.

A su vez, el comercio exterior sufri贸 una baja de 6 por ciento en las exportaciones y de 17 por ciento en las importaciones.

Este escenario de ca铆da se compens贸 con subas en el consumo interno. Para el INDEC las ventas en supermercados subieron en agosto 12,7 por ciento en forma interanual y en los shoppings centers hubo un alza de 23 por ciento.

A su vez, el servicio de servicios p煤blicos creci贸 6 por ciento, por el impulso del sector telef贸nico y en especial del segmento m贸vil, seg煤n inform贸 DyN.

Fuente: Infobae Profesional

http://economia.iprofesional.com/notas/147063-La-actividad-econmica-creci-en-agosto-a-un-ritmo-menor

Comments (0)

La actividad econ贸mica creci贸 3% en los primeros cinco meses de 2012

Tags:

La actividad econ贸mica creci贸 3% en los primeros cinco meses de 2012

Posted on 20 julio 2012 by hj

La estimaci贸n provisoria de la econom铆a present贸 un incremento interanual del 3% en el acumulado del a帽o, inform贸 el Indec. Frente a mayo de 2011, se contrajo un 0,5%. A su vez, la producci贸n industrial registr贸, en junio, una ca铆da del 4,4% con respecto al mismo per铆odo del a帽o anterior.


El anticipo del Estimador de la Actividad Econ贸mica de mayo, que difundi贸 hoy el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec), muestra una variaci贸n negativa del 0,5% en comparaci贸n con el mismo per铆odo del a帽o anterior.

Con respecto a abril, el indicador desestacionalizado arroja una suba de 0,2%, mientras que en el acumulado de los primeros cinco meses de 2012 presenta un crecimiento interanual del 3 por ciento.

Industria

Por otro lado, en junio, el Estimador Mensual Industrial refleja una ca铆da del 4,4% frente al mismo mes del a帽o pasado, en t茅rminos desestacionalizados.

Con relaci贸n a mayo, la producci贸n manufacturera registr贸 una baja del 0,1%, mientras que en el acumulado del primer semestre del a帽o present贸 una disminuci贸n interanual del 1,1 por ciento.

Los rubros que presentaron las mayores tasas de crecimiento fueron los Productos qu铆micos b谩sicos (18,8%), Otros materiales de construcci贸n (17,6%), Materias primas pl谩sticas y caucho sint茅tico (16%) y Carnes blancas (15,7%).

Seg煤n la encuesta cualitativa, el 97,5% de las firmas no advierte cambios en la dotaci贸n del personal para el tercer trimestre de 2012, el 1,5% prev茅 una suba y el 1% anticipa una baja.

La utilizaci贸n de la capacidad instalada se ubic贸 en el 72%. Desde el punto de vista sectorial, Refinaci贸n del petr贸leo present贸 la mayor utilizaci贸n, con el 85,9%, seguido por los sectores de Papel y cart贸n y Productos textiles, ambos con el 84,8%.

En cambio, los rubros que registraron la mayor capacidad oseosa fueron Veh铆culos automotores (58,1%), Metalmec谩nica excluida industria automotriz (62%) y Productos del tabaco (63,9%).

En referencia a la encuesta cualitativa industrial, el 73,8% de las empresas no prev茅 cambios en la utilizaci贸n de la capacidad instalada para el pr贸ximo mes, el 13,8% anticipa una suba y el 12,4% vislumbra una ca铆da.

Fuente: Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2012/07/20/32522-la-actividad-economica-crecio-3-en-los-primeros-cinco-meses-de-2012.php

Comments (0)

La actividad econ贸mica creci贸 un 5,5% en enero

Tags:

La actividad econ贸mica creci贸 un 5,5% en enero

Posted on 26 marzo 2012 by hj

El Instituto Nacioal de Estad铆stica y Censos (Indec) inform贸 que el Estimador Mensual de Actividad Econ贸mica 芦present贸 una variaci贸n positiva del 5,5% en el mes de enero con respecto a igual per铆odo del a帽o anterior禄.

Adem谩s, el Indec se帽al贸 que 芦el acumulado de los 煤ltimos doce meses respecto al acumulado de igual per铆odo anterior, mostr贸 un incremento del 8,5 por ciento禄.

Al mismo tiempo que inform贸 que el Estimador Mensual de Actividad Econ贸mica de enero de 2012 muestra una variaci贸n de 5,5% con relaci贸n al mismo per铆odo del a帽o anterior, se帽al贸 que el indicador desestacionalizado del mes de enero de 2012 con respecto a diciembre de 2011 arroja una variaci贸n de -0,4 por ciento.

Fuente: Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2012/03/26/29274-la-actividad-economica-crecio-un-55-en-enero.php

Comments (0)

La actividad econ贸mica creci贸 8,1% en octubre

Tags:

La actividad econ贸mica creci贸 8,1% en octubre

Posted on 22 diciembre 2011 by hj

As铆 lo muestra el Estimador Mensual de Actividad Econ贸mica que dio a conocer el INDEC

La industria contribuy贸 con una expansi贸n de 7,5 puntos entre enero y octubre. Foto: Archivo
Documento: EMAE, octubre 2011. INDEC La actividad econ贸mica registro en octubre crecimientos 8,1% en forma interanual y 0,3% con relaci贸n a septiembre, seg煤n inform贸 hoy el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC).

De esta forma en diez meses la actividad manufacturera se expandi贸 9,3% con relaci贸n al mismo per铆odo de 2010.

Desde el ministerio de Econom铆a estiman que este a帽o el Producto Interno Bruto (PIB) cerrar谩 con un alza del 9,0% en relaci贸n al 2010, y que para el 2012 el crecimiento rondar谩 el 5,0%.

El resultado de octubre estuvo impulsado por un aumento interanual del 4,4% de la actividad industrial, favorecida por el desempe帽o del sector automotriz. Si bien el Estimador Mensual Industrial (EMI) retrocedi贸 0,3% durante octubre en relaci贸n a septiembre, entre enero y octubre acumul贸 un alza del 7,5%.

En tanto, el comercio internacional present贸 durante ese mes un aumento del 28% en las exportaciones para sumar U$S 7.528 millones, mientras que las importaciones avanzaron 27% a U$S 6.306 millones.

De esta manera, el intercambio comercial durante octubre dej贸 un super谩vit de U$S 1.222 millones, un 30% m谩s respecto a los U$S 937 millones del mismo mes de 2010.

Fuente: La Nacion

http://www.lanacion.com.ar/1434859-la-actividad-economica-crecio-81-en-octubre

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


53.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy