16 febrero 2010

Un Argentino, récord en los Juegos Olímpicos

Rubén González se convirtió en el primer atleta del mundo en participar en los Juegos Olímpicos de invierno en cuatro décadas diferentes, gracias a su actuación en Calgary 1988, Albertville 1992, Salt Lake City 2002 y Vancouver 2010

El sabor es agridulce, mezcla de satisfacción y bronca: Rubén González se convirtió en el primer atleta del mundo en participar en los Juegos Olímpicos de invierno en cuatro décadas diferentes, gracias a su actuación en Calgary 1988, Albertville 1992, Salt Lake City 2002 y Vancouver 2010.

Sin embargo, más allá del récord, su paso por la competencia de luge fue decepcionante, ya que no escapó del 39° y último lugar de la clasificación luego de las cuatro ruedas, con un tiempo total de 3m28s205/1000, muy lejos del primero, el alemán Felix Loch.
En las dos primeras rondas, a González lo tuvo a maltraer la última curva del tobogán de Whistler, conocida como la Monster 16, y ello le impidió conseguir un mejor tiempo. Speedy venía tomando las curvas con demasiada abertura, y esa marcha lo perjudicó en el sector de la 16, de la que salió con poco equilibrio y golpeó varias veces los costados del tobogán, afortunadamente sin mayores consecuencias.

De todas maneras, no fue el flojo rendimiento el que empujará a González a decir basta a su carrera olímpica luego de 22 años. El atleta argentino, de 47 años, el de mayor edad en el certamen, continuó profundamente afectado por la muerte del georgiano Nodar Kumaritashvili, que el viernes chocó contra una estructura lateral de acero tras perder el control de su trineo.

«Ya en la ceremonia inaugural, me dije que esto no era para mí», señaló González, que reside en Houston, estudió química y biología, y ofrece charlas de motivación. «Ahora veo las cosas desde una nueva perspectiva; hay otras actividades que hacer en la vida», agregó. El argentino recordó a Kumaritashvili, de quien dijo que lo ayudó a entrenarse en un viaje a Letonia, hace dos años.
«Cuando nos conocimos, él no sabía quién era yo, pero sabía que necesitaba ayuda y se desvió de su camino para ofrecérmela.»

La pista, considerada la más rápida del mundo, fue abierta tras la inspección de los organizadores y técnicos de la Federación Internacional de Luge (FIL), que tomaron medidas para reforzar la seguridad de los atletas. Se elevó el muro sobre el fatídico giro 16 y se incrementó el espesor del hielo en ese tramo para frenar un poco antes de la llegada a meta.

Hoy debutará Cristián Simari Birkner en la prueba de descenso de esquí alpino. El barilochense, abanderado de la delegación, concretará su 3a participación tras sus actuaciones en 2002 y 2006.

Fuente: La Nación.

http://www.argentina.ar/_es/deporte/C3189-un-argentino-record-en-los-juegos-olimpicos.php

Categorizado | Deportistas argentinos, Premios argentinos

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


41.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy