26 julio 2011

Un Argentino obtuvo la medalla de oro en la olimpíada de Matemática

Ariel Zylber, estudiante de 5° año de la escuela ORT 1, ganó la medalla de oro en la Olimpíada Internacional que se realizó en Ámsterdam, en la que compitieron 560 chicos de 101 países. Tuvo que resolver problemas de combinatoria, geometría y álgebra.


Mientras en el fútbol los resultados no son los esperados, la ciencia argentina sigue cosechando logros. Esta vez fue el turno de la matemática. En la ciudad holandesa de Ámsterdam se desarrolló la Olimpíada Internacional (IMO), donde un joven argentino obtuvo la medalla de oro, por cuarta vez en la historia del país.

El protagonista es Ariel Zylber, estudiante de 5° año de la escuela ORT I, que a sus 17 años logró el máximo galardón del certamen matemático destinado a alumnos de secundaria de todo el mundo. Participaron 101 países, y 560 chicos que durante dos días rindieron pruebas en jornadas de cuatro horas y media, que consistían en la resolución de tres problemas. No se trata de análisis matemáticos (que es un área que se estudia en la facultad o en la secundaria), sino de otro tipo de problema, menos esquemático y más creativo. “Son problemas de combinatorias, geometría, álgebra. Pruebas muy difíciles. El primer día pude resolver un problema de combinatoria muy complicado, que a muy poca gente le había salido, y eso me ayudó a tomar envión y ganar. Hablaba de molinos de viento, como los de Holanda”, comentó a Tiempo Argentino el flamante medallista dorado, hincha de Boca y fanático del básquet, que el año pasado ganó una medalla de oro en las Olimpíadas del Cono Sur. El año que viene comenzará la universidad: “Estoy viendo si seguir matemática o ciencias de la computación.

Seguro será en la UBA.” Ciudad Universitaria ya es conocida por los chicos. Ahí tuvieron un mes de preparación intensiva previo a la competencia, en jornadas de 12 horas, con dos coordinadoras. Este año, la sede le resultó mucho más agradable a Ariel que la difícil Kazajstán de 2010: “Es una ciudad muy linda, pero siempre llueve.” Ariel destacó que “en Latinoamérica la matemática argentina es considerada de las mejores”, y pidió que “la enseñanza en los colegios sea menos mecánica, que haya que pensar más”.

“La Olimpíada permite acercarse a los chicos a una parte de la matemática más creativa, más variada, que usualmente no se da en la escuela, y que es elemental. Que no requiere mucha teoría para entender. Los problemas están pensados para gente que no estudia matemática y así también sus resoluciones”, indicó a este diario Martín Mereb, el primer medallista dorado del país, en la olimpíada de Taiwán en 1998. “Como egresado de la UBA te puedo decir que el nivel de enseñanza es muy bueno, y como docente del CBC que en el secundario ven mucho menos que hace unos años. En cuanto a investigación creo que vamos bien”, agregó. El año que viene, la competencia se hará en la Argentina, y la sede sería Mar del Plata. Martín, que hizo el doctorado en Austin, Texas, comentó que “en el extranjero no es tan común ver tantas mujeres estudiando matemática, como sucede acá”. Y se mostró sorprendido de “la poca matemática que manejan los chicos que quieren entrar a Exactas o Ingeniería en comparación con los últimos diez años. En el secundario se ve poco o se dejó de dar. La mayoría de los errores en los chicos son básicos.” El año que obtuvo su medalla, Martín fue recibido en la Casa Rosada por Carlos Menem. Entre las diferencias de aquel período a este remarcó que “ahora hay más becas, muchos más investigadores, y más subsidios”.

Fuente: Tiempo Argentino

http://www.argentina.ar/_es/ciencia-y-educacion/C8695-un-argentino-campeon-en-matematica.php

Fuente: TV Publica Argentina

Categorizado | Premios argentinos

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


49.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy