30 octubre 2014

Premian a dos aplicaciones que sirven para integrar a discapacitados

Una empresa Mendocina será distinguida por sus aplicaciones móviles sobre autismo y síndrome de Down.

appdisca

Brindar una herramienta tecnológica con fines terapéuticos fue el objetivo de un grupo de especialistas mendocinos que lograron crear dos aplicaciones para complementar la tarea de los profesionales que trabajan con personas con autismo y síndrome de Down. Estas herramientas podrán ser utilizadas en dispositivos móviles una vez que el proyecto sea terminado por la empresa Belatrix.

Pero la idea ya tienen reconocimiento nacional: por su aporte comunitario y social, hoy recibirá un premio en Buenos Aires por parte de la Cessi (Cámara Argentina de Empresas del Sector de Software e Informática), en un acto que galardonará a otros desarrollos tecnológicos con carácter social.

Para llevar adelante su tarea, los investigadores que integran el “laboratorio móvil” de la firma mendocina tomaron el pulso a las necesidades de los niños y jóvenes que presentan dificultades al momento de expresarse. Justamente por eso se buscó avanzar en el descubrimiento de nuevos recursos digitales con el apoyo de dos entidades de la provincia: Asociación Argentina de Padres de Autistas (APAdeA) y la Fundación Nosotros, dedicada a la integración social de personas con síndrome de Down.

En el primer caso, el proyecto desarrollado está orientado a fomentar en los niños la capacidad de exteriorizar sus necesidades, sentimientos y sensaciones. La aplicación que podrá ser incluida en celulares y tablets permitirá a los acompañantes terapéuticos y docentes reconocer emociones y realizar diagnósticos a través de una secuencia de desarrollo lógico que aparecerá en la pantalla táctil cada vez que así se requiera.

La segunda app está diseñada para ayudar a las personas con síndrome de Down a desarrollar habilidades sociales. “El desarrollo de estas aplicaciones es complejo, ya que el desarrollo en particular de la experiencia de usuario (UX) requiere un entendimiento profundo de la forma en la que probablemente interactúe un usuario con estas aplicaciones”, afirmó Luis Robbio, CEO y co-Fundador de Belatrix.

En un principio, la primera aplicación será utilizada por los terapeutas, mientras que la segunda en poco tiempo podrá ser usada directamente por los niños con síndrome de Down. Sin embargo, Fernando González, gerente de marketing de la firma, adelantó que esta es una etapa inicial para ambas apps. “Aún estamos en una fase inicial, todavía quedan varias cosas por perfeccionar. Una vez que estén debidamente refinados todos los detalles podrán estar disponibles en el mercado”, explicó González y aclaró que aún no hay una fecha precisa para lanzar estas herramientas destinadas a la integración de personas con discapacidad.

Fuente: Los Andes

http://www.losandes.com.ar/article/premio-a-dos-app-para-integrar-a-discapacitados

Categorizado | diseño Argentino, Premios argentinos

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


10.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy