19 marzo 2014

Premian a científica Argentina por revelar claves de las neuronas

La antigua librería Galignani, en la tradicional Rue de Rivoli, tiene sus vidrieras colmadas de libros de autores argentinos y fotos de Jorge Luis Borges y Victoria Ocampo, anticipando la presencia de Argentina como país invitado de honor en el Salón del Libro de París, que se inaugura mañana.

neuro

A unas cuadras de allí, cerca del Louvre, la foto de otra argentina brilla en un cartel electrónico de publicidad callejera. Es Cecilia Bouzat (52), una bioquímica bahiense que recibirá hoy en esta ciudad uno de los premios más prestigiosos del mundo científico por explicar cómo se comunican las neuronas.

Esta noche, en La Sorbona, le entregarán el Premio L’Oreal-Unesco para la Mujer en la Ciencia por América Latina, dotado de 100.000 dólares y en el que eligen a cinco científicas, una por cada región. Bouzat es la tercera argentina en recibir este reconocimiento al aporte femenino a la investigación desde que se creó, hace 16 años, y también ganó la primera edición nacional, en 2007.

Bouzat dice que esta distinción es el aval a «un trabajo en equipo», en referencia a sus compañeros del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. A cada uno de ellos -7 mujeres y 3 varones- nombró emocionada ayer, cuando presentó su trabajo en la Academia de Ciencias de Francia.

También allí explicó que la Argentina es un país «conocido por el tango, el fútbol, el asado y el mate. Me gustaría agregar, por la buena ciencia». Desde su instituto, con la colaboración internacional de la Clínica Mayo, lograron comprender las bases de la sinapsis química, el principal proceso de comunicación celular en el sistema nervioso. «Una neurona libera un neurotransmisor, que se une a un receptor muy específico.

Ese receptor genera una respuesta en otra neurona o en un músculo. Si el receptor que se une al neurotransmisor funciona mal porque tiene una mutación, falla toda la comunicación neuronal», describe Bouzat. La clave está en los «canales iónicos», que se abren en la membrana de la célula para que ingrese la información en ella. «Entender esto sirve para saber qué fármaco tendrías que usar para hacer que funcione bien».

Fuente: Los Andes

http://www.losandes.com.ar/notas/2014/3/19/premian-argentina-revelar-claves-neuronas-774033.asp

Categorizado | Investigación en argentina, Premios argentinos

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


02.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy