Publicado en: http://www.diariohoy.net/notas/verNoticia.phtml/html/268543730/pael/Un-argentino-clasific%F3-en-el-ranking-de-los-%93genios-vivos%94/?1024
Se trata del músico Daniel Barenboim, que consiguió la fama como pianista aunque con posterioridad ha obtenido gran reconocimiento como director de orquesta. Un recorrido por los diez genios mundiales
La creatividad y la innovación fueron los parámetros tenidos en cuenta para elaborar un curioso ranking de los talentos contemporáneos que más han aportado a la humanidad. Entre los cien primeros se encuentra un argentino: el músico Daniel Barenboim.
El músico argentino de familia judía de origen ruso está nacionalizado como israelí y español. Logró la fama como pianista aunque con posterioridad obtuvo un gran reconocimiento como director de orquesta, faceta por la que es más conocido. En el año 2001 protagonizó la polémica dirección de una obra del alemán Richard Wagner en Israel.
El listado lo lidera el científico suizo Albert Hoffman, creador del LSD, escoltado por quien le dio vida a la experiencia virtual de internet, el británico Tim Berners-Lee.
El resto de los 10 primeros “genios vivos” son: el empresario George Soros, en el tercer puesto, seguido hasta el décimo lugar por el animador y creador de Los Simpson, Matt Groening, el político democrático Nelson Mandela, el químico Frederick Sanger, el dramaturgo Darío Fo, el científico Steven Hawking, el arquitecto Oscar Niemeyer, el compositor Philip Glass y el matemático Grigory Perelman.
América Latina tiene a sus representantes en esta nómina mundial de “genios vivos”. Ellos son el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, que ocupa el octavo lugar, y el músico argentino Daniel Barenboim, multipremiado artista en los ámbitos nacional e internacional, ubicado en el lugar 18.
Un panel de seis analistas del área de creatividad e innovación realizó esta encuesta que dio a conocer ayer la agencia de noticias Ansa.
Si bien entre las personalidades destacadas se encuentra el ex presidente sudafricano Nelson Mandela, que ocupa el quinto lugar, el listado se encuentra “poblado” de talentos británicos.
Los casos más importantes: en el 7mo lugar está el físico Stephen Hawking, en el 25to , el artista Damien Hirst, seguidos en los sucesivos escalafones por el dramaturgo y premio Nobel de Literatura Harold Pinter (31°), el ex Beatle Paul McCartney (58°), el músico David Bowie (67°) y la autora de la saga de Harry Potter, J.K. Rowling (83°).