03 octubre 2014

Estudiantes de Medicina Argentinos obtuvieron el tercer premio en un congreso Internacional

Un grupo de alumnos que realizan pasantías en la cátedra de Fisiología presentó un trabajo que fue el mejor de todos los expuestos de Argentina. Investigaron la función vascular en ratas.

unt

Un grupo de pasantes, del laboratorio de Fisiología y Farmacología Vascular de la Facultad de Medicina de la UNT, fue galardonado con el tercer premio en el XXIX Congreso Científico Internacional de Estudiantes de Medicina, que tuvo lugar en la ciudad de Córdoba.

El trabajo consistió en estudiar la función vascular en ratas que tenían hipertensión mediante la administración de una droga que inhibe el óxido nítrico. “Es gratificante que la tarea de uno tenga cierto reconocimiento de parte de personas con experiencia. Uno siente que el esfuerzo es valorado, además, nuestro trabajo fue el mejor de todos los que se presentaron de Argentina”, explicó Santiago Llicas quien, junto a Hassan Chaban, Álvaro Navarro, Irina Mamaní y Gaspar Olaso, obtuvieron tal distinción.

El doctor Joo Turoni, director del Departamento e investigador del Conicet junto a la doctora María Peral, brindó algunas precisiones sobre la importancia del trabajo. “A la rata le hicimos dos tratamientos, uno con Tempol y el otro con vitamina C. Si bien no disminuye la cifra de tensión, mejora la función vascular; es muy gratificante dirigir un grupo humano tan bueno”, dijo.

Sobre los alcances del experimento en roedores, Joo Turoni agregó que la idea del laboratorio es hacer medicina traslacional. “Esto nos da una cierta esperanza de aplicar algún tratamiento antioxidante, por ejemplo con vitamina C u otras drogas con las que estamos experimentando y que podrían ayudar al paciente hipertenso”, analizó.

A su vez, la doctora Peral destacó: “la cátedra de Fisiología siempre apunta a la formación de recursos humanos a nivel de los estudiantes. Creemos que el laboratorio no puede crecer sin esa perspectiva”, aseguró.

La cátedra y el departamento de Fisiología (que depende del INSIBIO) trabajan en todo lo relacionado al sistema cardiovascular y tiene por objetivo la formación y la investigación. “Lo que más buscamos es que los alumnos tengan disponibilidad horaria. Al estudiante le ofrecemos que acomoden su tiempo ya que no podemos descuidarlos de su tarea que es recibirse”, concluyó la doctora.

Fuente : UNT

http://untnoticias.unt.edu.ar/2014/09/estudiantes-de-medicina-obtuvieron-el-tercer-premio-en-un-congreso-internacional/

Categorizado | Premios argentinos

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


26.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy