21 julio 2011

Estudiantes Argentinos de escuelas públicas obtuvieron premios en las olimpíadas de Química, Biología y Física

El ministro de Educación, Alberto Sileoni, recibió hoy a los alumnos y profesores que representaron al país en las Olimpíadas Internacionales de Química, Biología y Física. «Ustedes son la muestra de la excelencia de la escuela pública», los elogió el funcionario.

Argentina obtuvo dos medallas en la olimpíada de química, una en la biología y una mención especial en la de física. La mayoría de los ganadores son alumnos de escuelas públicas. El ministro de Educación aseguró que «hay reservas insospechadas en las escuelas públicas argentinas».

«Ustedes son la exposición y la muestra del esfuerzo, la dedicación, el compromiso; y de la excelencia de la escuela pública, que puede preparar a los alumnos con los más altos niveles”, destacó Sileoni.

Fue al felicitar a los alumnos y docentes en el palacio Sarmiento, durante esta mañana. Remarcó que “esta es otra experiencia que evidencia que la estigmatización que se suele hacer de los jóvenes argentinos no coincide con la realidad de todos nuestros chicos”.

Sileoni señaló explicó que desde el Programa Nacional de Olimpíadas, el Ministerio «organiza y acompaña diversos certámenes de naturaleza científico tecnológica y social, que abren puertas, oportunidades y detectan las enormes potencialidades que hay en nuestras escuelas”.

El funcionario destacó, en el encuentro realizado esta mañana en Buenos Aires, que «los alumnos argentinos son los que obtienen más medallas y distinciones”.

Olimpíadas de Química

Máximo Peré Schröder -de la Escuela Técnica “Raggio”- obtuvo la medalla de plata en la 43ª Olimpíada Internacional de Química que se celebró en Ankara, Turquía.

Aseguró que «se trata de una competencia donde es mucha la presión y la complejidad de los exámenes, por eso el primer desafío es superar los nervios”.

“La contrapartida -continuó Máximo- es la enorme riqueza que representa el encontrarte con chicos de tu misma edad de los países más remotos y ver que, superadas las dificultades que en algunos casos implican los distintos idiomas, hablamos todos el mismo lenguaje y nos pasan cosas parecidas”.

Algo similar le sucedió a Verónica Müller -alumna de la misma escuela- que junto a Matías Gutiérrez Suburu y Leandro Missoni, de la Escuela Técnica N° 1 “Otto Krause”, obtuvo medalla de bronce en certamen Internacional de Química.

“Más allá de los resultados que uno pueda obtener, todos ganamos al conocer culturas totalmente distintas a las nuestras, compartir vivencias y experiencias”, relató la alumna.

Y aseguró que “para la Química no hay secretos, sólo se trata de animarse y sentarse a ver las cosas de otra manera”.

Como coordinadores de la delegación que fue a Ankara viajaron los profesores Sergio Bonesi y Ana Mercedes Perullini, ambos representantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, entidad organizadora de la Olimpíada.

Olimpíadas de Biología

Por otro lado, a la XXII Olimpíada Internacional de Biología de Taipei-Taiwan asistieron Ramiro Arrechea Antelo del Instituto Austral de Enseñanza de Comodoro Rivadavia; Cristian González de la Escuela Técnica ORT N° 2 de la Ciudad de Buenos Aires; Carlos Villarraza del Instituto Secundario María Grande, de la ciudad entrerriana de María Grande y Matías Ledesma González de la Escuela de Agricultura y Ganadería-U.N.S. de Bahía Blanca.

Si bien todos ellos tuvieron un muy buen desempeño, Cristian González se destacó durante la competencia, y recibió la medalla de bronce.

Acompañaron a los estudiantes María Isabel Ortiz y Herminda Reinoso, asesoras pedagógicas de la Olimpíada Argentina de Biología.

Olimpíada Internacional de Física

Por último, coordinados por los representantes de la olimpíada de Física Argentina, Pedro Lamberti y Rodrigo Bürgesser, viajaron a Bangkok, Tailandia cuatro estudiantes argentinos.

Franco Biancotti, del Instituto Politécnico Superior “Gral. San Martín” de Rosario, fue distinguido con una mención de honor al término de la instancia internacional.

También participaron de la 42ª Olimpíada Internacional de Física, Esteban Tacca de la Escuela Industrial Superior de Santa Fe; Jonathan Loscalzo del Instituto “Albert Einstein” de Mar del Plata y Sebastián Fenelli de la Escuela Técnica Phillips, Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2011/07/21/21868-estudiantes-de-escuelas-publicas-obtuvieron-premios-en-las-olimpiadas-de-quimica-biologia-y-fisica.php

Categorizado | Premios argentinos

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


33.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy