El seleccionado argentino de fútbol para ciegos cayó ajustadamente en el alargue frente a Brasil por 1-0, y finalizó en el segundo lugar de la Copa del Mundo que se llevó a cabo en Asia.
Habían conquistado los Mundiales de Río de Janeiro 2002 y Buenos Aires 2006, y llegaron a Tokio con el objetivo de recuperar la corona que Brasil les quitó en 2010. Y les faltó muy poco.
Porque el seleccionado argentino de fútbol para ciegos cayó ajustadamente en el alargue frente a su clásico rival por 1-0, y finalizó en el segundo lugar en la Copa del Mundo que se disputó en Japón.
Los Murciélagos habían vencido en la semifinal a España por 2-1 en la definición por penales de un partido igualado sin goles, y llegaban a la final con un gran envión.
El encuentro ante Brasil fue muy parejo desde el comienzo, aunque fueron los brasileños quienes estuvieron más cerca de abrir el marcador. En el segundo tiempo, Argentina consiguió emparejar el encuentro pero el cero no se modificó y hubo alargue.
En el tiempo extra, el entrenador nacional, Martín Demonte, mandó a la cancha al arquero Germán Muleck, experto en penales, en lugar de Darío Lencina. Un minuto después hubo un penal para la verdeamarela, y Muleck demostró que el técnico estuvo acertadísimo con el cambio al contener el disparo.
Cerca del cierre del encuentro llegó el gol brasileño, pero Los Murciélagos tuvieron la oportunidad de empatarlo con un penal, que desperdició Maxi Espinillo.
Más allá de la amargura, la selección nacional consiguió la clasificación para los Juegos Paralímpicos Río 2016 y volvió a dejar bien alto la bandera argentina.
El plantel estuvo compuesto por Darío Lencina (Estudiantes de La Plata), Germán Mulek (Rosell de San Isidro), Silvio Velo (River Plate), Froilán Padilla (Unión Del Viso), Federico Acardi (Bella Vista de Mendoza), Ángel Deldo (ACHADEC de Resistencia, Chaco), Lucas Rodríguez y Nicolás Véliz (Municipalidad de Córdoba), David Peralta (Estudiantes de La Plata) y Maximiliano Espinillo (MEDEA de Córdoba).
Fuente: Deport TV
http://deportv.gov.ar/noticias/los-murcielagos-fueron-subcampeones-mundiales-en-japon/