17 diciembre 2014

Argentino logró una medalla de oro en Siberia nadando sin traje de neoprene con temperaturas de 15 ° bajo cero

El tucumano Matías Ola logró varias medallas en una competencia de natación en aguas bajo cero.

ola2

Una vez más, otro lugar extremo en el mundo donde el nadador tucumano demuestra su técnica y suma medallas y reconocimiento gracias a su destacada participación. Esta vez en Siberia Occidental, a 1725 Km de Moscú, se llevó a cabo por tercera vez consecutiva la competencia más extrema de natación de invierno. En las piletas construidas sobre el congelado Río Tura, con temperaturas del agua de hasta -0.5 grados y temperatura ambiente que bajaron hasta los -15 grados centígrados, se llevó a cabo entre los días 11 y 13 de diciembre donde participaron mas de 400 nadadores representantes de casi todo el mundo.

En este extremo del mundo, el tucumano Matias Ola, representante de la International Winter Swimming Asocciation en Argentina y embajador de Marca Pais, representó a Argentina en todas las pruebas de estilo libre (Croll) 25 metros, 50 metros, 200 metros y el Endurance Swim de 450 metros sin protección alguna, siendo esta ultima la carrera mas exigente, con muy pocos valientes que eligen nadarla.

Ola, oriundo de Tucumán y alejado toda su vida de las costumbres nórdicas de nadar en bajas temperaturas, entrena para unir el mundo sin traje de neoprene dentro de Parque Nacional los Glaciares, en la Provincia de Santa Cruz. Por un objetivo solidario, se zambulle a dar su largas brazadas en temperaturas extremas para promover la inclusión social a través del deporte en su provincia.

Sus brazadas llegaron en esta oportunidad a Siberia Occidental, donde por su entrenamiento en La Patagonia, se destacó dentro de los mejores nadadores del mundo de la competencia obteniendo los siguientes resultados:

450 Metros Endurance Swim: Medalla de bronce con un tiempo de 6: 30 minutos en -0.5 grados.
200 Metros Libre (Croll): Medalla de oro con un tiempo de 2:28 minutos.
50 Metros Libre (Croll): Medalla de Bronce con un Tiempo 27 segundos.
Relay Internacional IWSA: Medalla de Bronce con un tiempo de 1: 10 Minutos

“Ver la Bandera Argentina flamear entre tantas otras del mundo por primera vez en estas competencias es una razón mas para Unir el Mundo. Los mismos rusos me ven como sapo de otro pozo, pero el pozo esta abierto para todo el mundo. No hago más que disfrutar de la hermandad que contagian estos encuentros deportivos en esta disciplina tan desconocida en América del Sur y me atrevo a pensar que Argentina también puede ser anfitrión en eventos similares. Me he sentido muy bien recibido por los organizadores rusos del evento y por los mismos competidores que en algunas pruebas me llevaron un exitosa delantera”, según destaco.

Matías tiene un un objetivo concreto al desafiar estas competencias y emprender el viaje para continuar con el Desafío de Unir el Mundo: poder realizar una gran obra para la comunidad y sociedad: la construcción del Primer Centro Deportivo de Alto Rendimiento en el Interior del país comenzando con Tucumán. De esta manera ayudar que niños y adolescentes tengan la oportunidad que Matías no tuvo: practicar un deporte que les permita llevar una vida sana, en un contexto inclusivo y con la posibilidad de hacerlo de forma profesional.

“No vamos a parar de nadar. Iremos y encontraremos los lugares mas inhóspitos y asombrosos en la que un argentino no haya nadado nunca. Necesitamos comunicar estas acciones para lograr cumplir nuestro objeto social. Tenemos una gran responsabilidad con el deporte argentino y por los jóvenes del país”, manifestó Matías.

Fuente: Buen Diario

http://www.buendiario.com/argentino-se-destaca-en-nado-extremo-en-siberia/

Categorizado | Deportistas argentinos, Premios argentinos

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


13.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy