14 agosto 2015

Médicos argentinos realizan inédita operación en el Hospital Garrahan

La inédita operación se llevó a cabo en el Hospital Garrahan, donde una nena con fibrosis quística y un niño con miocardiopatía restrictiva recibieron los órganos de un mismo donante.

quirofano-348x260

quirofano-348x260El hospital Garrahan fue escenario de una histórica operación: por primera vez se llevó adelante un trasplante simultáneo de pulmones y corazón de un mismo donante que terminó salvándole la vida a una nena y a un varón. La niña padecía fibrosis quística y el chico miocardiopatía restrictiva.

Las intervenciones fueron realizadas por los equipos de trasplante cardíaco y trasplante pulmonar del Garrahan el 16 de julio pasado. El procedimiento fue inédito porque se compartió equipo y se hizo en el mismo momento en quirófanos vecinos. Los menores ya fueron dados de alta.

Durante 12 horas, los médicos se movieron de un quirófano al otro para permitir que Julián de 14 y Lucía de 10 -ambos estaban en la lista de emergencia nacional del Incucai- pudieran seguir viviendo.

“Podíamos optar por un sólo caso pero elegimos darle la oportunidad a los dos chicos y esforzarnos al máximo para lograrlo”, aseguró el jefe del servicio de Trasplante Cardíaco, Horacio Vogelfang. Hubo una reunión entre los equipos y se definió aceptar los órganos. “Es importante destacar que como hospital público tenemos la capacidad de poder realizar dos trasplantes de mucha complejidad integrando equipos, optimizando los recursos tanto económicos como humanos”, afirmó.

Esta fue la primera vez en los 28 años de historia del Garrahan que se realiza en el mismo momento, y con parte de equipo compartido

En tanto el jefe de Trasplante Pulmonar, Mario Boglione, destacó que “nunca habían hecho un trasplante cardíaco pulmonar en el mismo momento porque el equipo es compartido en buena parte y fue todo un desafío de logística”. “Técnicamente sabíamos que podíamos y lo logramos”, agregó.

En el doble trasplante se contó con 12 cirujanos especializados que trabajan en el hospital; seis en cada equipo. Además, estuvieron presentes anestesiólogos, instrumentadores, técnicos y enfermeros. El trasplante cardíaco realizado a Julián fue el número 48 en el Hospital, mientras en tanto que el bipulmonar hecho a Lucía fue el número 14.

Fuente: Argentina.Ar

http://www.radionacional.com.ar/?p=72686

Categorizado | Medicina argentina

3 Comentarios por este mensaje

  1. Mónica Negri Says:

    Orgullo por el equipo médico que ha trabajado priorizando la salud de estos niños, ante el rédito económico. Y gracias a Tomá mate por traer siempre buenas noticias !!

  2. oscar Says:

    felicitaciones doctores la verdad son unos grandes felicitaciones estas cosas hay que resaltarlas un poco mas que ver futbol para todos realmente adelante argentinos asi debe ser

  3. Patricia Toledo Says:

    Querida Gente: MUUUUUUCHAS (INFINITAS) GRACIAS por difundir, siempre re-envío lo q ustedes publican a mucha gente joven q se merece saber el GRAN país en el q vivimos. Porq soy una de las personas q HA ELEGIDO vivir en este GRAN país, GRACIAS de nuevo! Patricia Toledo

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


13.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy