08 junio 2009

La Argentina logró posicionarse al mismo nivel que Estados Unidos en cirugías con trasplantes renopancreático

Transplante de organos – Un trasplante renopancreático puede permitir mejoras en la calidad de vida de los diabéticos, enfermedad que padece un 10 por ciento de la población argentina, al ofrecer la posibilidad de independizarse de la diálisis y del uso de insulina, según un informe.

Transplante de organos

 

La Fundación de Trasplante de Órganos y tejidos Tercer Milenio, conjuntamente con Nephrology, ha realizado más de 100 trasplantes simultáneos de riñón-páncreas y trasplantes aislados de páncreas.

El programa fue creado en el año 2006 con el objetivo de posibilitar las intervenciones quirúrgicas a pacientes diabéticos en lista de espera por un trasplante renopancreático.

A partir de esta iniciativa se han logrado posicionar al país al mismo nivel de actividad que los Estados Unidos, teniendo en cuenta el número de pacientes por millón de habitantes.

Una de las claves del éxito de este programa es el compromiso activo del INCUCAI y de la Seguridad Social, que permiten el acceso a los trasplantes a pacientes sin recursos.

El programa fue creado para suplir una necesidad insatisfecha, dada la elevada tasa de mortalidad que se registra en pacientes diabéticos en tratamiento de diálisis crónica.

Un estudio comparativo realizado según el sistema SINTRA del Incucai, demostró que, en número de pacientes trasplantados en un lapso de 4 años, en Nephrology, ha superado en un 80 por ciento la ejecución de trasplantes renopancréaticos respecto de otras instituciones dedicadas a la especialidad.

La Fundación Tercer Milenio, asociación sin fines de lucro, cuenta con un servicio social, constituido por un equipo de asistentes sociales profesionales que acompañan y ayudan al paciente y su familia durante el proceso previo y post trasplante. La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica debido a la deficiencia absoluta o relativa de la insulina.

Además, constituye una de las principales causas de infarto de miocardio, ceguera, insuficiencia renal que conlleva a diálisis, amputaciones, entre otras.

La opción de tratamiento para este enemigo silencioso, cuando no se logra un buen control metabólico, es el trasplante aislado de páncreas y en los casos de pacientes con insuficiencia renal, la indicación es el trasplante simultáneo de riñón y páncreas.

http://www.26noticias.com.ar/mejorias-90427.html

Categorizado | Medicina argentina

2 Comentarios por este mensaje

  1. Valeria Says:

    Yo doy fé del efectivo transplante renopancreatico en el Nephrology; hace 3 meses y 12 días que he sido transplantada y mi vida ha cambiado en absoluto más allá del cuidado que si o sí se debe tener en el postransplante. Volví a nacer y por cualquier información y/o ayuda estoy dispuesta a colaborar.

  2. TomaMate Says:

    Valeria:mil gracias por visitarnos, te deseamos mucha suerte .
    Aprovechamos tu comentario para enviar un especial agradecimiento y saludo a todos los médicos que hacen este tipo de intervenciones y que con su trabajo , esfuerzo y dedicación hacen posible que mucha gente se recupere y pueda seguir viviendo una vida normal.A todos ellos mil gracias.

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


33.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy