28 abril 2009

En el Hospital Garrahan implantan corazón artificial a niña de 13 años

Una niña de 13 años recibió un corazón artificial y ahora estará internada en observación durante tres días, luego de una compleja y costosa intervención realizada a la espera de un trasplante definitivo.

La pequeña fue operada el lunes por la tarde y estará en observación durante 72 horas.

Melisa Rocío, con diagnóstico de «miocardiopatía dilatada con insuficiencia terminal», desde marzo intensificó su tratamiento y controles en el hospital Garrahan, y concurría asiduamente al nosocomio para ser medicada y examinada.

En los últimos controles, Melisa presentó un deterioro progresivo de su función cardiaca, lo que hizo necesario internaciones más frecuentes, y en su último ingreso prácticamente no presentó respuesta a los medicamentos por lo cual fue internada y puesta en emergencia nacional para transplante.

El vienes 17 de abril, desde el departamento de auditoría de Prestaciones de Hospital Garrahan, se solicitó al IOMA-PROFE Buenos Aires la provisión de un corazón Artificial.

Tras una auditoría, el día 23 el grupo médico tratante confirmó la urgencia del pedido.

Mientras se aguardaba la respuesta de la auditoría, el IOMA-PROFE pidió los presupuestos de los insumos solicitados y sin demoras el 24 de abril se concretó la solicitud de prestación.

Melisa fue intervenida el lunes 27, con buena evolución, y permanecerá en terapia las primeras 72 horas críticas en observación, y la pequeña recibió un corazón artificial, mientras aguarda un trasplante.

El esfuerzo entre la provincia a través de PROFE Buenos Aires y el Ministerio de Salud de la Nación, permitió que a partir de la erogación de más 650 mil pesos se pueda intervenir a la niña, mientras continúa en emergencia nacional a la espera de la solución definitiva.

Este tipo de equipamiento tiene un altísimo costo y no es común que se solicite, ya que se indica en pacientes con altísima gravedad, los cuales en su mayoría están en lista de emergencia de transplante.

Para Melisa se adquirió una bomba de 5mm; una cánula arterial de 12mm; una cánula apical de12mm; set de accesorios y tubuladuras y el alquiler de una consola IKUS Excor Berlín Herat.

El llamado corazón artificial es conectado al paciente a través de tubos que se insertan en el sistema circulatorio. La función es asistir al corazón enfermo hasta su recuperación, pero sólo puede utilizarse durante un año.

El dispositivo es una bomba que ayuda al corazón que está fallando a suministrar sangre al resto del cuerpo.

Es una solución transitoria y se utiliza con mayor frecuencia si el corazón está sumamente débil, debido a una cirugía cardiaca reciente o si la persona se encuentra esperando un transplante.

El Programa Federal de Salud de la Provincia de Buenos Aires (IOMA-PROFE), brinda a sus más de 117.000 beneficiarios, atención médica integral, cobertura del 100 % en medicamentos y prestaciones de alto costo, como: transplantes, implantes cocleares, material para cirugía de columnas, medicación para pacientes hemofílicos, fibroquísticos y pacientes en diálisis.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=457444

Categorizado | Medicina argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


08.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy