22 septiembre 2010

Aplican por primera vez en Argentina soporte hepático artificial

Médicos del Hospital Italiano realizaron la intervención a un paciente con cirrosis, que le permitió soportar el tiempo suficiente para llegar al trasplante y ser dado de alta hoy

Médicos del Hospital Italiano aplicaron por primera vez en el país un soporte hepático artificial a un paciente con cirrosis, que le permitió soportar el tiempo suficiente para llegar al trasplante y ser dado de alta hoy.

El tratamiento consistió en conectar el paciente a un dispositivo denominado Prometheus, que se aplica por primera vez en Argentina, para lograr la purificación de la sangre del paciente, una función que su hígado no podía cumplir.

«Gracias al soporte, el paciente que se encontraba grave y necesitaba un trasplante de hígado por su patología, logró no sólo atravesar el tiempo de espera que demandó la llegada del órgano sino mejorar las condiciones de su organismo para poder recibirlo», dijo a Télam Adrían Gadano, jefe de Hepatología del Hospital Italiano.

Gadano contó que la operación fue tan exitosa que «hoy está en condiciones de irse de alta, después ser trasplantado».

La enfermedad que había puesto al paciente, de 67 años, en grave riesgo si no se lograba concretar el trasplante de hígado, era una cirrosis por hepatitis C, descompensada con insuficiencia hepática severa y síndrome hepatorenal.

Según explicó Gadano, Proemtheus es un soporte hepático artifical que actúa extracorporalmente (similar a las máquinas de diálisis), reemplazando la función del hígado que se encuentra deficitaria.

Gadano contó que la máquina posibilita que el trasplante de hígado sea «totalmente distinto al que se realiza con un paciente que no fue tratado con el soporte hepático».

El soporte hace que inicialmente la sangre circule por un filtro especial donde la propia albúmina del paciente se separa del resto del plasma y es depurada de distintas sustancias tóxicas como la bilirrubina y los ácidos biliares.

La propia albúmina del paciente depurada se reincorpora a su sangre que ingresa al circuito de diálisis convencional.

En esta segunda parte del procedimiento, las toxinas solubles en agua, como el amonio, son eficazmente eliminadas a través del pasaje por un filtro de alto flujo.

De esa forma se efectúa la eliminación secuencial de las distintas sustancias, asociadas a la insuficiencia hepática de manera efectiva y segura.

«Las sesiones duran de seis a ocho horas y pueden ser necesarias de una a tres antes del trasplante, según el caso», dijo el médico del Italiano, quien aclaró que en este paciente hubo que realizar una única sesión.

El soporte hepático artificial que hoy se encuentra en el hospital del barrio porteño de Almagro pertenece a «Frecenius Medical Clear», una compañía alemana que creó la tecnología hoy extendida por toda Europa.

Gadano informó que hay «400 pacientes en lista de espera con una patología que puede tratarse con esta tecnología».

El tratamiento además de alargar la sobrevida del paciente, facilita el tiempo requerido para lograr la recuperación hepática o hasta encontrar un donante apropiado.

En el tratamiento y el trasplante de este paciente intervinieron Hepatología del Servicio de Clínica Médica, el Servicio de Nefrología, el de terapia Intensiva y el Programa de trasplante Hepático del Italiano.

http://www.eldia.com.ar/edis/20100922/20100922201002.htm

Categorizado | Infraestructura argentina, Medicina argentina

3 Comentarios por este mensaje

  1. hugo Says:

    esta noticia es espectacular.!! yo tengo mi papa q esta y fue transplantado en el hospital italiano, y se lo trabajan todos lo médicos,de todas las especialidades,ni hablar los nefrologos,.!! igualmente hay q seguir concientisando sobre la donacion de organis,!! un saludo,»»

  2. Ricardo Says:

    Vivo en San Rafael Mendoza y fui paciente del Dr. Gadano,quien luego de varios estudios me diagnoticó un pseudo tubor inflamatorio en el hígado, que luego desapareció en treinta días sin medicación alguna. Quedé impresionado por su profesionalidad y fundamentalmente por su sensibilidad humano. Realmente es UN MAESTRO.Me alegro por el éxito en el soporte artificial Un abrazorealizó. R.Perruzzi.

  3. Jorge Gregoraz Says:

    sigan adelante!!!

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


22.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy