29 junio 2010

Nueva política para ciencia y técnica : La investigación científica, en la mira de la Universidad platense

Buscan que las áreas de investigación sean más abarcativas y atentas a las nuevas realidades. Entre las medidas se apunta a generar una ordenanza general para los laboratorios, centros e institutos científicos

Buscan que las ?reas de investigaci?n sean m?s abarcativas y atentas a las nuevas realidades. Entre las medidas se apunta a generar una ordenanza general para los laboratorios, centros e institutos cient?ficos

La UNLP, una de las casas de estudios con mayor desarrollo científico del país, a partir de este año busca que sus áreas de investigación sean más abarcativas y atentas a las nuevas realidades. En esa línea, la Comisión de Investigaciones de la Universidad (CIU) aprobó un dictamen que reglamenta su funcionamiento. Además, definió la agenda para 2010.
El reglamento fue aprobado en la primera reunión del año de la CIU, donde también se acordaron mecanismos de coordinación con la Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas del Consejo Superior (Cicyt).
En diálogo con Hoy, el titular de la CIU Ricardo Etcheverry dijo que la comisión (integrada por un representante por facultad) discutirá políticas globales en ciencia y técnica, analizando el enfoque de todas las facultades.
En tanto, la Cicyt (compuesta por decanos, profesores, graduados, estudiantes y un representante de los colegios) tratará los expedientes que luego se llevarán al Consejo Superior.
Etcheverry destacó que, entre los objetivos para este año, la UNLP se propone revisar la ordenanza de laboratorios, centros e institutos de investigación que está “desactualizada”. La idea es contemplar todas las “realidades” de las facultades y generar una ordenanza general de investigación (científica, tecnológica y artística).
Otra de las iniciativas es discutir las áreas de conocimiento en que se estructura la investigación en la UNLP. Actualmente, estas áreas son tres: Exactas, Naturales y Sociales. Se estudiará si conviene adecuar este esquema a las nuevas realidades y orientarlo a más disciplinas.
Uno de los temas que demandará especial atención es el de los “instrumentos” de financiación de Ciencia y Técnica en la UNLP.
El vicepresidente de la UNLP, Armando De Giusti, dijo a Hoy que los instrumentos son las becas y subsidios a proyectos, entre otros. La CIU deberá fomentar el desarrollo de la investigación en todas las facultades y determinar cómo debe ser la administración de recursos.
Otro objetivo es que se incremente el porcentaje para ciencia proveniente del presupuesto y de otras fuentes de financiamiento como el Conicet, la agencia y también de organismos externos.

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-92333-titulo-La_investigacin_cientfica_en_la_mira_de_la_Universidad_platense

Categorizado | Investigación en argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


27.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy