En la mañana de ayer se realizó la recorrida por las instalaciones de lo que será un nuevo Centro de Investigación y Desarrollo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), emplazado en el Parque Industrial de Trelew
El área tendrá como eje central el trabajo para potencializar las empresas locales para lograr un desarrollo sostenido en materia de industria (textil y lanera fundamentalmente).
Según las estimaciones el centro comenzará a operar dentro de sesenta días, para lo cual un grupo de técnicos y especialistas locales, se encuentra en plena capacitación en la provincia Buenos Aires.
Se trata de Centro más austral del país, puesto que la sede mas cercana se encuentra en la provincia de Neuquén.
Así lo indicó el ingeniero Roberto Roca, Coordinador de la Unidad Operativa Patagonia que comprende Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego del INTI.
Unidades
Roca indicó que el funcionamiento global del área se realizará mediante la puesto en marcha de tres unidades de Desarrollo de la Industria y Confección Textil, Meteorología y Tecnologías de Gestión.
Con respecto a la primera de ellas, el ingeniero aseguró que apunta a poner el valor la producción local, logrando que no solo se produzca materia prima, sino que además se produzca el producto final para su venta interna.
“La importancia de la unidad de Desarrollo de la Industria de la Confección Textil, se da porque estamos en un Parque Industrial Textil y queremos que no solamente se conozca por las telas que se hagan, sino que pueda haber una industria de confección de prendas y productos aquí en la zona desarrollada y bastante mas calificada que la que tenemos hoy”, aseguró Roca indicando además que en la misma línea se piensa trabajar con la industria lanera.
“Es preciso el desarrollo de mismas políticas para la parte lanera para lo cual apuntamos a tener no solamente lavaderos y peinaduras, sino ver la posibilidad de desarrollo de otras áreas y usos, fundamentalmente de la lana para ayudar a que se desarrolle una industria del tejido de sweter u otro tipo de tejidos”, indicó.
La segunda de las unidades está relacionada con el aspecto meteorológico, mediante la cual se procederá al control y verificación de los equipos de medición reglamentados.
“Para esto vamos a contar con un laboratorio instalado aquí, por un lado para cumplir con la ley nacional de meteorología que implica que los Estados con el apoyo de INTI tienen que verificar lo que se llaman los equipos de medición o aparatos reglamentados. Por ejemplo los surtidores que es algo en lo que ya se está trabajando, como así también incorporar balanzas o básculas para poder empezara a hacer desde acá y también todo lo que sea calibraciones tanto de estos instrumentos, como también de instrumentos dimensionales para apoyo y ayuda a la industria local”, explicó Roca.
Con respecto a la tercera unidad el ingeniero que “la de Tecnologías de Gestión, está apuntado fundamentalmente a PYMES para que puedan mejorar su gestión y productividad, reducir costos y esto creemos que en toda la zona puede ser muy requerido”.
Resultados
El ingeniero Roca fue cauto al hacer referencia a los resultados que la aplicación del Centro puede lograr en el Parque Industrial local, sin embargo aseguró que su implementación dotara de diversas y novedosas herramientas no solo al Estado sino también al sector empresarial para poder explotar el recurso más eficientemente.
“Nosotros somos optimistas, pero no todo depende de INTI en lo que es potenciar un Parque Industrial como este, sabemos que vamos a tener más herramientas.
Es obvio que tenemos que tratar de mejorara y alargar la cadena productiva, de manera de que se puedan comercializar productos directamente acá. Esto no solamente da mayor capacidad de mano de obra, sino que fundamentalmente va a ayudar a reducir costos del famoso ‘pasamanos productivo’. Y lo mismo con respecto a la lana”, indicó Roca.
La obra espera ser culminada dentro de sesenta días, tras lo cual comenzarán a funcionar plenamente las unidades. Para ello un equipo de profesionales del Chubut están capacitándose en Buenos Aires, aunque Roca no descartó que se “requiera mayor personal”.
Mac Karthy: “Queremos lograr un Parque Tecnológico”
El intendente de Trelew destacó la instalación de la sede del INTI en Trelew asegurando que potenciara el desarrollo productivo de la zona.
Gustavo Mac Karthy puntualizó que “es fundamental los beneficios que va a traer en lo que hace al trabajo conjunto que se viene haciendo para poder ofrecer mas tecnología a las empresas locales y con la idea de hacer un parque tecnológico donde pueda estar también el INTA, el gobierno provincial y municipal”.
El jefe comunal recordó además que “en este predio la idea es que en futuro esté también en Instituto de las Fibras Naturales, asíque son todas partes esenciales para poder fortalecer nuestro Parque Industrial. Hay que rescatar que nuestro Parque Industrial, y por eso se sigue incrementando en servicios para permitir la mejor tecnología para todos. Es muy importante que el INTI pueda tener la presencia que necesitamos”.
http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=119768