El ministro Barañao firmó un acuerdo en la India para solventar el laboratorio que funcionará en las Ex Bodegas Giol en el barrio porteño de Palermo

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao (en la foto), firmó un acuerdo con el Centro Internacional para la Ingeniería Genética y la Biotecnología (ICGEB) de Naciones Unidas para instalar un laboratorio de investigación en el Polo Científico Tecnológico en el barrio porteño de Palermo.
El acuerdo se firmó durante la visita oficial de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a la India. Para instalarlo y equiparlo, el Gobierno argentino invertirá 819.500 euros.
Este centro de investigación y capacitación realizará investigación y capacitación en bioseguridad, bioética y derechos de propiedad intelectual, entre otros temas.
Además de los trabajos de investigación se dictarán talleres y cursos regionales, y se ofrecerán becas postdoctorales para científicos de los Estados Miembro del ICGEB que deseen capacitarse dentro de los grupos de investigación.
El Gobierno argentino financiará la construcción del laboratorio, su equipamiento e insumos así como los salarios y becas de los investigadores que trabajen en la sede.
La firma del convenio se realizó en la sede del ICGEB en Nueva Delhi, durante una visita del ministro Barañao a las instalaciones. El director general del Centro, Francisco Baralle, presentó las líneas de investigación del ICGEB, algunas de ellas de particular interés para la Argentina tales como el diagnóstico, tratamiento y vacunas contra el dengue y la tuberculosis, y el desarrollo de cultivos resistentes a la sequía y los insectos.
El ICGEB es una institución que depende de la Organización de las Naciones Unidas y cuenta con 60 países miembro. Su misión es la formación científica en ingeniería genética y biotecnología a través del financiamiento de grupos de investigación y becas, y la realización de cursos en distintos países. El ICGEB tiene su sede central en Trieste, Italia, y además cuenta con dos centros en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, y Nueva Delhi, India.
Barañao también se reunió con su par indio, Prithviraj Chavan, con quien conversó acerca de las políticas científico-tecnológicas de ambos países y las auspiciosas posibilidades de cooperación en biotecnología, en especial aplicada a la producción de combustibles a partir de biomasa.
Fuente: iProfesional.com
http://tecnologia.infobaeprofesional.com/notas/88788-Construiran-en-el-Polo-Tecnologico-un-centro-de-biotecnologia.html





octubre 17th, 2009 at 5:32 pm
Buenas tardes Sr. Barañao..
¿ Sabe una cosa Sr. Ministro..!!
En verdad me sentí un poco defraudado con INNOVAR 2009 ya que fuí invitado y seleccionado por Uds..tras colocar » 8 » proyectos innovadores de los cuales se aceptaron «2»..
Con mas de 20 años de investigación científica en mis espaldas y 53 desarrollos técnico/científicos ya utilizados por nuestras fuerzas del Orden (Policía y Grupos Especiales), Bomberos , Defensa Civil , PNA, GNA, Profesionales , etc.. Mas galardones en el exterior..
Ninguno de Uds. se dignó en entregarme una mísera medalla de acrílico ($3,00) o mejor aun.. un simple apretón de manos por tanto trabajo para el País..
Es una pena que no me tengan en cuenta.. o bien deduzco Uds. son expertos en Militaria , Seguridad, Mediación policial , Rescate , Diseño , tácticas policiales.. Quiero pensar que si.. de lo contrario no podría imaginar tal falta de respeto para con mi persona y para con otros colegas que presentaron desarrollos EXCELENTES para seguridad..Que por lo que se es uno de los flagelos actuales en nuestro País..
Prefieren un luces de colores por lo que veo..
PD: Los invito a ver mi pagina Web.. y si no creen sobre mis trabajos y desarrollos..
Simplemente busque en Google…
Desde ya muchas Gracias
Saluda Muy Atte
Cinalli Juan José
Investigador Científico Argentino
Especialista en Seguridad.
http://www.patagoniainstrumental.com/