29 septiembre 2011

Notable avance científico Argentino en física cuántica

Una de las metas que por estos días más atraen a los investigadores que trabajan en los horizontes de la ciencia es guardar, enviar y procesar información aprovechando las extrañas leyes de la mecánica cuántica, que rige en los imperios subatómicos.

Schmiegelow, Larotonda, Paz y Bendersky, en el laboratorio. Foto: Patricio Pidal/AFV

«El problema es que cuando uno quiere avanzar necesita saber si el sistema está haciendo lo que uno quiere o no», explica Christian Schmiegelow, físico de la UBA.

Y tratándose de partículas subatómicas esta tarea es increíblemente complicada. Sin embargo, un equipo formado por el propio Schmiegelow, Ariel Bendersky y Juan Pablo Paz, de la UBA, y Miguel Larotonda, del Ceilap-Conicet, acaba de lograr precisamente eso. Los cuatro físicos desarrollaron un nuevo método para caracterizar eficientemente la evolución (conocer el estado) de cualquier sistema cuántico.

El experimento, que se realizó por primera vez en el laboratorio de fotónica armado con mucho esfuerzo durante los últimos tres años en el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (Citedef), se publicó recientemente en la tapa de Physical Review Letters , una de las revistas más prestigiosas de la especialidad.

«Es un trabajo importante, teórico y experimental, todo realizado en la Argentina», subraya Juan Pablo Paz, reconocido internacionalmente por sus investigaciones en computación cuántica.

Lo que hicieron los científicos fue lanzar fotones, uno por uno, contra cristales especiales.

«Con un rayo láser intenso, incidimos sobre un cristal que cada tanto parte un fotón en dos, cada uno con la mitad de la energía del original -explica Schmiegelow, primer autor de la investigación, que forma parte de su tesis doctoral-. Podemos dominar esos dos fotones y guardar información en ellos controlando su camino y su polarización (cómo oscila el campo eléctrico: hacia arriba, hacia abajo, para los costados o cualquiera de las alternativas).»

A diferencia de lo que ocurre con la circulación de información por fibra óptica («como señales de humo que equivalen a un sí o un no»), Schmiegelow, Paz y colegas la envían en un flujo continuo de luz, pero cambiando el estado de los fotones.

«Antes teníamos un método que permitía conocer estas cosas pero de una manera muy ineficiente -dice Schmiegelow-: cuando empezaba a crecer la información, se necesitaban muchos recursos extras. Nuestro método permite caracterizar canales arbitrariamente grandes.»

Entre otras aplicaciones, estos resultados abren el camino para el desarrollo de un método de encriptación y transmisión de datos que hasta ahora sería el único completamente inviolable.

Fuente: La Nacion

http://www.lanacion.com.ar/1410163-notable-avance-en-fisica-cuantica

Categorizado | Avances Científicos argentinos, Inventos y descubrimientos argentinos, Investigación en argentina

1 Comentarios por este mensaje

  1. Claudia Marcela Hernández Says:

    Recién comienzo a interiorizarme en el mundo de la física cuántica y me parece sumamente interesante. Me enorgullece que esta fantástica y nueva ciencia se este desarrollando en mi país, lo que me sorprende y emociona. Voy a seguir de cerca estos avances que todavía no puedo creer ya hayan sido aplicados a la informática. Personalmente me interesa mas esta ciencia aplicada a la vida en general, hacia cualquier forma de energía, o sea hacia cualquier ser vivo. Nosotros mismos y todo lo que conocemos en este planeta, no somos mas que energía concentrada o condensada, esa es mi base y mi ley. Quería simplemente dejar mis felicitaciones.

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


40.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy