Cirugías causan poco dolor, son de rápida recuperación y no dejan cicatrices en el paciente
Si pensaba que conocía todos los usos posibles que se le puede dar a un imán, quizás le faltaba este: desde hace un tiempo se realizan en nuestro país operaciones laparoscópicas de extracción de vesícula y reducción de hernia inguinal usando imanes. ¿Y cuál es la principal ventaja de esta técnica? Que las intervenciones se hacen de manera ambulatoria, con un rápido tiempo de recuperación, mínimo dolor y prácticamente sin dejar huellas en el cuerpo, pues solo requiere de una incisión de 1 cm.
Esta técnica que usa imanes de neodimio fue inventada por el médico argentino Guillermo M. Domínguez y es una novedad en el campo de las cirugías laparoscópicas, que se practican desde hace dos décadas. Estas intervenciones se caracterizan por sus minúsculas incisiones (de entre 3 mm a 10 mm) a través de las cuales se introducen trocales o dispositivos de unos pocos milímetros de diámetro, con una cámara de video y pinzas en su interior para realizar la operación. La novedad con el uso de los imanes es que la operación es mucho menos invasiva y solo se requiere una incisión.
El procedimiento con imanes ya se ha usado exitosamente para extraer la vesícula biliar en países como Argentina, México y recientemente en el Perú.La diferencia entre el procedimiento laparoscópico convencional y la cirugía sin huella está en que no se realizan varias pequeñas incisiones, sino una única incisión de 1 cm en el ombligo, lo cual representa una ventaja extra sobre todo para las damas, pues no van a sufrir por llevar cicatrices postoperatorias», explicó el doctor Villagra.
Para curar o reducir el bulto que se produce en la hernia inguinal se coloca, en la parte central del abdomen, una malla que reemplaza la debilidad de la pared abdominal y que evita que la hernia salga. «A las pocas horas, la paciente ya estaba completamente recuperada, sin sentir ningún dolor e incluso caminando. Esto gracias a que la incisión de 1 cm fue en el ombligo», refirió el especialista.
En las cirugías normales (no laparoscópicas) se hacen incisiones enormes de 10, 15 o 20 centímetros y la recuperación total puede demorar entre cuatro y seis semanas en el caso de las hernias y de dos a tres semanas en el caso de las vesículas.
Fuente: http://www.eduportal.com.pe
El Dr. Guillermo Manuel Dominguez, invitado al programa Vivo en Argentina, de Canal 7 para presentar su invento para cirugía mínimamente invasiva asistida por imanes.
Fuente: salozano235
marzo 11th, 2014 at 10:03 pm
por favor quisiera saber sobre este sistema de operación de imanes en lo que respecta operación de la hernia umbilical, ya que soy naturista, homeopata, y quisiera saber mas sobre este procedimiento, les agradeceré de todo corazon
abril 13th, 2016 at 1:01 am
HOLA QUERIA SABER DONDE ATIENDE EL DOCTOR PARA UNA HERNIA INGUINAL?…TELEFONO…SI ATIENDE POR OBRA SOCIAL O PARTICULAR Y CUAL ES EL COSTO..MUCHAS GRACIAS ESPERO INFO
mayo 21st, 2017 at 11:46 am
quisiera saber donde puedo consultar por esta operacion gracias
diciembre 9th, 2017 at 9:40 pm
Quisiera saber si hay algo sobre estas operaciones en los noduos de pulmonsilvia
diciembre 9th, 2017 at 9:42 pm
Quisierasaber sihay una tecnica nueva para nodulos en el pulmon
diciembre 9th, 2017 at 9:43 pm
Quisiera csaber si hay una tecnica nueva para nodulos en el pulmon