08 enero 2014

Medico Argentino desarrolla un nuevo método de auscultación cardíaca innovando en el procedimiento luego de 200 años‏ de usarse el mismo a nivel mundial

Un nuevo estetoscopio basado en una física distinta del clásico fue desarrollado por un médico argentino. Detecta cosas distintas del ya conocido. Sirve para auscultar el corazón humano y las arterias y venas de todo el cuerpo

El estetoscopio clásico posibilita al médico oír los ruidos del corazón, algo muy importante, pero no tanto como lo que aporta esta innovación. Ahora se puede escuchar el corazón basándose en la velocidad con que se mueven la sangre y las estructuras cardíacas.

Lo novedoso del método es que usa una fuente física distinta, por lo que detecta cosas distintas que la auscultación clásica. Como analogía, se podría decir que la auscultación Doppler se diferencia de la clásica tanto como una ecografía mamaria lo hace de una mamografía: ambas estudian la mama, pero por usar un método distinto, muestran diferentes aspectos.

En el mundo no existe, por el momento, auscultación cardíaca Doppler sin imágenes (aunque durante el ecocardiograma se oyen los mismos sonidos pero guiados por las imágenes).

El Dr. Mario Jorge Mc Loughlin y el Dr. Santiago Mc Loughlin lo llevaron a cabo en forma experimental en centros privados en los que trabajo, ya que para desarrollarlo fue necesario tener aparatos de ecocardiografía para correlacionar lo auscultado con los resultados. Pero el objetivo es un aparato no más grande que un teléfono celular para auscultar a los pacientes en el consultorio médico o “bed-side”.

“Desde 1980 tengo la idea, pero estuve afuera del país y luego no tenía la posibilidad de correlacionar lo que oía con la ecocardiografía. En el 2010 pude tener ambos equipos juntos y avancé con lo que no había podido en los años anteriores. Se me ocurrió porque es aproximadamente el mismo aparato (con unos filtros agregados) que sirve para oír el corazón de los bebés desde hace años (Incluso, los que se venden en el comercio a los padres por unos 25 dólares permiten oír el corazón pero con muy baja calidad, ya que no filtran los sonidos de baja frecuencia del corazón, que son muy fuertes)”, comenta Mc Loughlin en diálogo con EL OTRO MATE.

La auscultación Doppler presenta información audible que no da la auscultación clásica, por ejemplo, la apertura de válvulas cardíacas, el movimiento de la válvula mitral, la apreciación de la función diastólica a través de la audición de la entrada de sangre en el VI, la auscultación de venas de tórax como la VCS y VCI, la auscultación de arterias y venas del abdomen o la auscultación de la arteria pulmonar. Además de presentar información más fácilmente detectable en insuficiencias y estenosis valvulares y se puede auscultar en ambientes muy ruidosos, ya que no es afectado por el ruido ambiente.

¿Cómo funciona?

El estetoscopio Doppler funciona mediante la apreciación de la velocidad con que se mueven las estructuras y la sangre: se manda una onda de determinada frecuencia y se mide la diferencia con la que vuelve. Como esas variaciones se hallan en el orden de los Hertz, son directamente audibles con el oído humano. Lo que es necesario es saber, es en dónde hay que explorar el corazón y qué significan los sonidos.

Con respecto a su implementación, en este momento está preparando un prototipo portátil que haga el filtrado de 0 a 300 Hertz en el mismo aparato, porque hasta ahora lo hacían con un equipo externo de procesamiento del audio. La idea es que el médico lo pueda tener en el bolsillo del guardapolvo. Hay otros desarrollos más caros, como el análisis de cuadratura, que permite saber si el movimiento se acerca o se va que serían desarrollos posteriores o el examen del tiempo de eyección de la válvula pulmonar que serviría para evaluar la hemodinamia del distress respiratorio en la unidad de cuidados intensivos.

Mario y Santiago Mc Loughlin tienen dos libros publicados sobre este desarrollo que ya se encuentran en versión e-book, disponibles para Kindle. Uno en inglés y otro en español.

La hipótesis de éxito es que cada médico del mundo tenga un estetoscopio Doppler, del mismo modo que tiene el acústico, el martillo de reflejos o el esfigmomanómetro. La razón por la que esto sería posible, es porque los costos de su fabricación masiva no superarían los U$S 100.

“Si tenemos éxito, se trataría de nada menos que cambiar el paradigma de la auscultación con estetoscopio, inventada por Laennec en 1816. Por supuesto, no se nos escapa que cambiar un paradigma es extremadamente difícil y probablemente mucha gente se niegue a hacerlo. No obstante, creemos que de lograrlo, el nivel de suceso sería inmensurable”, augura Mc Loughlin.

Característica Estetoscopio Doppler Continuo
Factor observado Ruidos cardíacos Velocidades de flujo y movimientos
Focos usados Tricuspídeo, mitral, mesocardio, aórtico, pulmonar, carotídeo, femoral, renal Ápex, mesocardio, aórtico, pulmonar, carotideo, femoral, renal, supraesternal, EEII, subxifoide
Escucha más de una válvula a la vez (desdoblamientos, etc) Sí. Siempre Sí, cuando se hallan en el mismo trayecto del haz doppler (no deseable

CaracterísticaEstetoscopioDoppler Continuo
Factor observadoRuidos cardíacosVelocidades de flujo y movimientos
Focos usadosTricuspídeo, mitral, mesocardio, aórtico, pulmonar, carotídeo, femoral, renalÁpex, mesocardio, aórtico, pulmonar, carotideo, femoral, renal, supraesternal, EEII, subxifoide
Escucha más de una válvula a la vez (desdoblamientos, etc)Sí. SiempreSí, cuando se hallan en el mismo trayecto del haz doppler (no deseable
Apertura valvularSólo patológicosSi
Cierre valvularSiSi
Superposición de ruidos del corazónSiSólo si están en la misma línea que el haz de doppler continuo
SoplosSiSi pero más fácil
R3Sólo patológicosSi
R4Sólo patológicosSi
Kick auricularSólo como r4Siempre
Tiempo de eyecciónNoSi
Ruidos de la pulmonarSólo patológicosSiempre y muy fieles por hallarse en línea con el haz
FacilidadDifícilFácil: desde la punta se examinan las cuatro válvulas rotando el haz
FrotesSi???
VelocidadesDifícilSiempre
Ruidos de la pared cardíacaSólo patológicosSi
Click sistólicoSiSi
Comodidad++++++
CostoU$S 150U$S 150
Dificultad de aprendizaje++++++
Ayuda en el aprendizajeHay grabaciones que ayudan a entrenarse pero son tediosas y difíciles de aprenderFácil, usando grabaciones de estudios doppler color cardíaco en el que se ve la patología y se escucha el sonido del doppler continuo
AdicionalesNo requiere de gel (aunque podría beneficiarse)Requiere de gel
llenado diastólicoSólo como R3Si
Apreciación de tiempo de eyecciónNoSi
Apreciación de tiempo de llenado ventricularNoSi


Fuente : EL OTRO MATE

http://www.elotromate.com/salud/estetoscopio-doppler/

Categorizado | Inventos y descubrimientos argentinos, Investigación en argentina, Medicina argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


40.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy