14 junio 2007

Llegan hoteles brasileños?

Artículo publicado en http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/economia/Nota.asp?nota_id=917268

EMPRESAS
Con mayor control accionario

El grupo Tapebicuá adquirió un 26,29% adicional de la papelera uruguaya Fanapel, que a su vez controla a la firma Celulosa Argentina. La operación se cerró en US$ 24 millones y le permitió a la empresa compradora incrementar su participación en Fanapel al 80,29 por ciento. El grupo Tapebicuá reúne a un grupo de empresarios encabezados por el norteamericano Douglas Albrecht y sus socios argentinos Daniel Maradei, José Urtubey y Juan Collado. Desde su inicio de operaciones en el mercado forestal, la empresa lleva invertidos $ 385 millones, incluyendo los cerca de 140 millones que acaba de desembolsar por Fanapel.

Llegan hoteles brasileños

La cadena brasileña de hoteles Blue Tree inició ayer su actividad en la Argentina con la oficialización de la apertura de los establecimientos ubicados en Laprida al 1900, en el barrio porteño de Recoleta, y en San Martín al 400, en San Carlos de Bariloche. La presidenta de Blue Tree Hotels, la brasileña Chieko Aoki, señaló en la presentación que su empresa administrará ambos establecimientos, de 45 y 62 habitaciones cada uno, mientras que, al ser consultada sobre cuánto demandó la construcción, indicó que estuvo a cargo de lo que denominó «socios silenciosos», de los cuales no estaba autorizada a dar los nombres de los inversores argentinos ni a precisar el desembolso efectuado.

Colocación de deuda

La distribuidora eléctrica Edesur completó la colocación en el mercado de capitales de su serie de obligaciones negociables clase 7 en pesos por un monto total de $ 165 millones. Las ofertas recibidas superaron ampliamente el monto de la colocación, mientras que la asignación final por tipo de inversor fue de 96,2% a fondos de inversión offshore, 2,4% a compañías de seguro y 1,4% a fondos de inversión locales. En la empresa destacaron que los fondos obtenidos mediante la colocación de deuda se aplicarán a la cancelación de pasivos financieros, lo que le permitirá «mejorar sustancialmente la estructura, el costo y el perfil de vencimientos de la deuda».

Otro pozo en Neuquén

Un nuevo pozo petrolero, con una producción diaria estimada en 154 metros cúbicos de crudo, fue descubierto en el yacimiento Rinconada-Puesto Morales, área concesionada a la empresa Petrolífera Petroleum, en la porción rionegrina de la denominada cuenca neuquina. El pozo fue perforado hasta 1000 metros de profundidad y después de un ensayo, produjo 960 barriles por día de crudo liviano, según informó el gobierno neuquino.

MERCADOS
Mercado abierto

El gobierno de Guatemala, por medio del servicio sanitario de ese país, autorizó el ingreso en su mercado de frutas y verduras producidas en la Argentina. La medida incluye la apertura de ese mercado para las papas, peras y manzanas argentinas.

El ingreso de la producción nacional fue alcanzado después de un acuerdo cerrado entre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) de Guatemala.

En marzo pasado, una delegación del país centroamericano visitó la Argentina para inspeccionar los establecimientos productores y los depósitos de empaque de frutas y verduras en las provincias de Buenos Aires y Tucumán.

Categorizado | Economía argentina, Empresas que invierten en Argentina, Industria Nacional, Inventos y descubrimientos argentinos

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


48.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy