Permite registrar los datos de las balanzas de control de ingreso de granos, correlacionándolos con la potencia eléctrica consumida por las máquinas
El conflicto entre el Gobierno nacional y los empresarios ruralistas por las retenciones a las exportaciones agropecuarias ya tiene su capítulo tecnológico. En el marco del Programa de Asistencia Técnica al Estado, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) desarrolló un instrumento de información (en la foto) sobre la comercialización de cereales, que le permitirá a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ejercer un control fiscal mas completo sobre el movimiento de cereales dentro del territorio.
Entre los directivos de la AFIP y los técnicos del Centro de Electrónica e Informática del INTI, se estableció la necesidad de desarrollar un equipo para ser instalado en los centros de procesamiento de granos (molinos, aceiteras, etc.) con las siguientes prestaciones:
Adquirir los datos de las balanzas de control de ingreso de grano, correlacionándolos con la potencia eléctrica consumida por las máquinas directamente afectadas a su procesamiento.
Almacenar los datos adquiridos, junto con otros datos de interés fiscal, con un alto grado de inviolabilidad.
Permitir la lectura, local o remota, de los datos almacenados, a través de un vínculo seguro.
Presentar una gran robustez, tanto estructural como funcional, dada la alta agresividad del medio donde debe funcionar.
Dadas las características “a medida” de este equipo el INTI decidió encarar su desarrollo, incluyendo en la primera etapa la ingeniería de producto y la fabricación de prototipos de producción.
Se diseñaron el hardware y software de un equipo que cumple los requerimientos mencionados. Se realizaron ensayos climáticos y de compatibilidad electromagnética. Se instaló un prototipo funcional en un molino de la provincia de Buenos Aires.
Desde su puesta en marcha, el equipo está funcionando en forma satisfactoria, siendo encuestado periódicamente desde el INTI y desde la AFIP, se informó desde el instituto
Esta metodología puede adaptarse a la supervisión de otras áreas de despacho de productos a granel como aceites, combustibles, etc.
http://tecnologia.infobaeprofesional.com/notas/68381-El-INTI-desarrollo-un-equipo-para-controlar-el-comercio-de-cereales.html