01 diciembre 2007

Creció 9,1% la construcción?

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/economia/nota.asp?nota_id=966668&pid=3581124&toi=5264

El Indec informó el alza interanual, que había adelantado el presidente Kirchner; respecto de septiembre, la suba es de 2,5%; acumula una suba del 5% este año

El nivel de actividad de la construcción creció 9,1% entre octubre de este año e igual mes de 2006, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La cifra había sido adelantada ayer por el presidente Néstor Kirchner en la 55° Convenión Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC).

Además, los Indicadores de Coyuntura de la Actividad de la Construcción marcaron en octubre un avance del 2,5 por ciento por sobre septiembre, agregó el organismo. Con todo, acumula un alza este año del 5 por ciento.

Más demanda de insumos. En octubre las ventas de insumos para el sector registraron variaciones positivas generalizadas con respecto de septiembre último.

De forma similar, en la comparación interanual se registran en octubre subas en la mayoría de los insumos, siendo en algunos casos muy significativas, como en el caso del asfalto (37,6%) y el hierro redondo para hormigón (27,5%).

Para el acumulado de los primeros diez meses del año se destacan las subas en relación con el año anterior en asfalto (10,9%), cemento(7,7%) y hierro redondo para hormigón (5,9%).

En la encuesta cualitativa del sector, que consultó a las firmas sobre las expectativas para noviembre, se observa, en general, que se preveían mantener el actual nivel de actividad, especialmente para quienes realizan principalmente obras privadas.

En efecto, a decir de los empresarios, entre quienes se dedican principalmente a realizar obras públicas, si bien el 54,9% sostiene que el próximo mes no observará cambios, el 23,5% cree que el nivel de su actividad aumentará y el 21,6% restante cree que disminuirá.

Por su parte, entre quienes realizan principalmente obras privadas, el 78,8% cree que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios en noviembre, en tanto que el 12,1% estima que disminuirá y el 9,1%restante que aumentará.

Más empleol. Complementando estos datos, se informó que los puestos de trabajo acompañan el repunte sectorial (según datos del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones)

Este indicador continúa mostrando signos de crecimiento. En efecto, en el tercer trimestre de este año en su conjunto registró un aumento del 1,3% con respecto al trimestre anterior.

Por su parte, en la comparación interanual, se observa que el tercer trimestre de 2007 registra un aumento del 15,7% con respecto al tercer trimestre de 2006.

Con todo, se registran 20 subas consecutivas en este indicador que se mide trimestralmente.

Cabe aclarar que la información no se refiere a personal sino a puestos de trabajo en relación de dependencia, sobre los que se efectúan aportes y contribuciones al sistema previsional.

Categorizado | Inventos y descubrimientos argentinos

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


01.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy