Científicos le ganan la batalla a una plaga forestal.Expertos del Conicet desarrollaron un método para controlar la proliferación del taladrillo. Ya lo probaron, con éxito, en el país
Cuando un insecto copa un determinado ambiente natural y comienza a provocar daños, ya sea en otras especies vivas como en su hábitat, la solución puede no ser tan fácil de encontrar. Plagas que hacen desastres en un determinado cultivo, por ejemplo, se convierten en difíciles batallas para los expertos en el tema, quienes deben investigar sin cansancio hasta dar con la solución exacta.
Precisamente, eso es lo que han conseguido científicos del Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas (Cipein), dependiente del Conicet, con el taladrillo, una plaga que causa graves daños en plantaciones comerciales de álamos, roble y frutales. Los expertos lograron ponerle punto final a través de trampas y formulaciones de liberación controlada de hormonas sexuales. Gran parte del comportamiento de los insectos está regulado por unas pequeñas concentraciones de compuestos químicos que ellos mismos producen y emiten, y que son específicos de la especie que los libera. Se trata de las feromonas
-hormonas sexuales- que los inducen a la cópula y consiguiente proliferación de insectos. Por primera vez en el país, el método fue aplicado con éxito.
“Estas herramientas han demostrado su capacidad para controlar el daño que la plaga produce, atrayendo y capturando a las hembras del taladrillo, o directamente evitando la cópula con la consecuente reducción de la población”, explicó el doctor Eduardo Zerba, quien, junto a Paola González Audino, dirige el proyecto.
El control de insectos mediante el uso de pequeñas cantidades de feromonas es una de las formas más modernas de control, ya que es altamente específica y no tiene consecuencias para la salud humana o el ambiente.
Este desarrollo argentino abre excelentes perspectivas para innovar en el control de insectos-plaga de importancia local, con una drástica reducción del impacto ambiental y sanitario de esta actividad.
http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-131820
marzo 22nd, 2013 at 1:58 pm
Hola, por favor me podrían indicar donde contactarme con la Dra. Gonzalez Audino ó el Dr. Zerba ya que vivo en una cabaña de troncos afectada por el taladrillo y necesito con urgencia el remedio del cual se trata la nota.
Ustedes saben donde puedo conseguirlo?
Muchas gracias