Publicado en: http://www.infobae.com/contenidos/384896-100894-0-Auto-redondo-argentino-podría-recorrer-la-Luna
Se trata del esférico Gloster. Participará de un concurso que elige al vehículo más veloz para recorrer cinco kilómetros en el satélite terrestre. Sus creadores son cordobeses y aseguran que puede andar por todo tipo de superficies
Agustín Cirino, de 80 años, vive en Río Cuarto, Córdoba, y tiene la ilusión de que su idea gane el concurso de la Fundación X-Price, que es auspiciado por Google. Este premiará con 20 millones de dólares al ‘vehículo más veloz para recorrer 5 kilómetros en la Luna’.
Cirino ideó el Gloster y trabaja en su perfeccionamiento junto a Ezequiel Rabaglino, quien asegura que este prototipo ya está en funcionamiento y que fue probado en varias superficies. ‘Con la adaptación de un sistema de paletas, puede moverse en el agua y, a partir de agregar o quitar oxígeno, se puede dar profundidad en el agua, hasta llegar al fondo’, explicó su creador al diario La Nación.
El particular rodado pesa 700 kilos y básicamente funciona con dos estructuras esféricas. Una es la exterior y es la que permite el desplazamiento. La segunda es la cabina donde se ubica el conductor y los controles, y permanece inmóvil. Dada su estructura, la visibilidad es posible gracias a cámaras de video ubicadas sobre cada extremo saliente de su eje principal.
Dada su forma, el Gloster posee una gran base de apoyo, lo que lo convierte en ideal para transitar incluso por lugares pantanosos, con nieve, bajo el agua o flotando.
Ahora el proyecto se encuentra en una etapa experimental, pero sus desarrolladores están ‘a la caza’ de inversores para llegar a una versión final y llegar a la competencia con todos los detalles ajustados.