La Dirección Nacional de Vialidad tiene en ejecución en el territorio cordobés un total de 45 obras en distintas rutas pavimentadas o de tierra, de las cuales 22 se hacen en forma conjunta con el gobierno provincial, aunque con el financiamiento exclusivo de la repartición federal.
En diálogo con LA MAÑANA, Nelson Perriotti, administrador general de Vialidad Nacional, destacó que estos 45 emprendimientos viales en ejecución o a punto de iniciarse contemplan inversiones totales por 2.700 millones de pesos.
“Dentro de esta cifra millonaria están los 545 millones que costará el tramo de la autopista Córdoba-Rosario entre Leones y Tortugas y también la autovía entre Santa Fe y Córdoba sobre la Ruta Nacional 19. Este último es un proyecto muy ambicioso. Cuatro consultoras están trabajando para definir la traza entre San Francisco y Córdoba. En dos meses estarán los diseños técnicos definitivos que nos permitirán convocar a las distintas licitaciones. Por otra parte, ya se adjudicó en 130 millones de pesos la obra de circunvalación a San Francisco que conectará la Ruta 19 y la 158”, precisó el funcionario federal.
Perriotti recordó por su importancia el proyecto de Vialidad Nacional para transformar en una autovía la Ruta Nacional 158, entre San Francisco, Villa María y Río Cuarto. “Cinco consultoras están trabajando en la definición de los trabajos técnicos y en dos meses estarán concluidos, para luego avanzar con las licitaciones. Queremos que esta carretera se convierta en una autovía, tal como será la Ruta 19”, enfatizó.
El funcionario explicó que el año pasado su repartición ejecutó obras por 7.600 millones. “Esta cifra es muy importante si se recuerda que en el 2002 apenas se hicieron obras por 202 millones. Para este año, el Congreso nos otorgó 7200 millones de pesos, pero a partir del nuevo plan de obras para todos los argentinos, que se ejecuta a través de convenios con los municipios, incorporamos 300 emprendimientos viales más. Creo que terminaremos ejecutando en el 2009, entre 9.000 y 9.500 millones de pesos. Va a haber seguramente una reasignación presupuestaria. Anses inyectará 1.500 pesos para obras viales este año que los recuperará con el impuesto a los combustibles”.
Finalmente, Perriotti recordó que desde 2003 hasta la actualidad, Vialidad Nacional ejecutó 3.500 kilómetros de nuevas rutas de pavimento, que antes eran simples carreteras de tierra. La cantidad es trascendente aunque está lejos por ejemplo de la cifra récord de 10 mil kilómetros de nuevas rutas asfaltadas que esta dependencia federal concretó entre 1958 y 1962, durante el gobierno de Arturo Frondizi.