15 febrero 2015

Unasur busca garantizar a los suramericanos acceso a Internet

Mediante un convenio firmado en Uruguay, la Unasur busca reducir los precios para los usuarios y mejorar la velocidad de internet, que actualmente es de 2.32 por ciento en América Latina, en contraste con el 17 por ciento registrado en otros países.

firma_convenio.jpg_1718483346

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) firmó este martes un convenio con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para lograr que todos los ciudadanos de los 12 países miembros del bloque tengan acceso a internet.

Este proyecto busca establecer políticas nacionales coordinadas en base de una infraestructura regional que permita que América Latina tenga acceso a un Internet con mayor velocidad, de acuerdo a una nota del organismo regional.

En este sentido, el Secretario General de Unasur, Ernesto Samper, recordó que la velocidad de Internet en América Latina es del 2.32 por ciento, mientras que en otros países es del 17 por ciento. «El que no está conectado está perdido», aseveró.

«No es un asunto sobre seguridad física, que afecte a las personas a través de un enfrentamiento armado, ni de cuánto se equipan militarmente los países para defenderse unos de otros; sino de otro tipo de defensa colectiva, como la ciberdefensa», expuso Samper.

El convenio, llamado «Red de Conectividad Suramericana para la integración», fue firmado en Montevideo, capital de Uruguay. El proyecto cuenta con una inversión de un millón quinientos mil dólares y establece un estudio de 30 meses para revisar mecanismos que permitan «reducir los precios para usuarios, lograr el acceso a todos los ciudadanos suramericanos, así como optimizar la banda ancha», explica la nota.

El vicepresidente de Infraestructura de la CAF, Juan Antonio Sosa, dijo que este convenio «será un impacto positivo para las industrias, el comercio y el entretenimiento».

Fuente: TelesurTV

http://www.telesurtv.net/news/Unasur-busca-garantizar-a-los-suramericanos-acceso-a-Internet-20150214-0037.html

Categorizado | Infraestructura argentina

Tags |

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


25.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy