19 junio 2007

Planta integral de residuos?

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/economia/Nota.asp?nota_id=918656

EMPRESAS
Inversión avícola

La empresa Avex anunció la apertura de una planta de crianza y engorde de pollos en la localidad cordobesa de Villa Ascasubi. La inversión en el proyecto asciende a US$ 1,5 millones. Una vez que la producción del establecimiento esté en pleno, cada dos meses saldrán de Villa Ascasubi unas 260.000 aves hacia la planta faenadora que tiene el grupo en la ciudad de Río Cuarto. Avex es una empresa de capitales nacionales que cuenta entre sus socios a los empresarios Fernando de Santibañes y Luis Otero Monsegur.

Renegociación de contrato

La concesionaria del servicio de energía eléctrica de Formosa Edefor, integrante del grupo Tasselli, se prepara para iniciar la renegociación del contrato con el estado provincial. Según adelantaron fuentes gubernamentales, la firma que presta el servicio desde hace 12 años deberá negociar el tendido de nuevas redes, la mejora en el servicio y la «cuestión tarifaria» para lograr una renovación de su contrato.

Tarjeta en expansión

La firma Tarjeta Naranja inauguró su sucursal número 141 en la ciudad de Córdoba, dentro de su plan expansión, que incluye la apertura de 12 locales durante este año, con una inversión de $ 300 millones. El crecimiento de la tarjeta estará puesto principalmente en las ciudades más importantes de la provincia de Buenos Aires, como Zárate, Campana y Tres Arroyos. Los planes de la firma incluyen cerrar 2007 con un incremento del 20% en el número de plásticos en circulación, que hoy alcanzan a 2,8 millones.

Planta integral de residuos

El hotel Llao Llao, controlado por el grupo Sutton, invertirá US$ 1,5 millones en la construcción de una planta integral de residuos.

Las obras serán inauguradas antes de fin de año y le permitirán al establecimiento de lujo de Bariloche realizar el tratamiento de líquidos cloacales y residuos sólidos.

Interés sueco en minería

Una delegación de empresarios y funcionarios suecos, encabezada por el viceministro de Asuntos Económicos de ese país, Hans Jeppson, visita San Juan para analizar inversiones en el país.

«Los suecos no sólo llegaron a ofrecer sus servicios, sino que también quieren contactarse con empresarios sanjuaninos que tengan derechos mineros para ver si pueden hacer algún tipo de unión transitoria e invertir en exploraciones y explotaciones mineras», explicó el secretario de Minería de la provincia, Felipe Saavedra.

MERCADOS
Exportación sin burocracia

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) firmaron una carta de intención para dinamizar los trámites de exportación y de intercambio de información on line entre ambos organismos, según se informó oficialmente. El presidente del INV, Raúl Guiñazú, señaló que «el proyecto contempla la modernización integral online de todos los trámites de exportación y del sistema de laboratorio del instituto», a partir de un aporte de fondos que realizará la AFIP para modernizar los laboratorios de la entidad encargada de velar por los intereses del sector vitivinícola. «El acuerdo se inscribe en el marco de despapelización del Estado, del cual el INV es punta de lanza», destacó el funcionario.

[email protected]

Categorizado | Infraestructura argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


30.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy