07 julio 2009

Los vecinos de Melo disfrutan desde ayer y por primera vez del servicio de agua potable

El gobernador Juan Schiaretti encabezó junto al intendente Julián López el acto inaugural de la flamante planta potabilizadora de ósmosis inversa y de los casi 20 kilómetros de nuevos caños. Hasta ahora la gente tomaba agua mineral o de bidón que debía comprar en almacenes

 

MELO (Cordoba) – Con la presencia del gobernador Juan Schiaretti fue habilitada ayer la red de agua potable de Melo, una pequeña localidad del sur cordobés, enclavada en el departamento Roque Sáenz Peña.

La nueva infraestructura constituye un sustancial avance en materia sanitaria para este pueblo, cuyos habitantes siempre vivieron consumiendo agua mineral, ya que la de pozos tenía alto contenido de arsénico.

En este emprendimiento hídrico se invirtieron 1.380.000 pesos, que fueron aportados por el gobierno nacional (500 mil pesos), la Provincia (250 mil pesos) y la administración municipal liderada por el intendente Julián López (los restantes 565 mil pesos).

Los trabajos incluyeron en una primera etapa la construcción de la planta potabilizadora de ósmosis inversa que servirá de ahora en más para tratar el líquido que se extrae de 6 perforaciones diferentes. Pero además por administración municipal se tendieron casi 20 kilómetros de cañerías para conectar al sistema las 450 viviendas del pueblo.

“Ya tenemos 50 vecinos conectados y se están sumando a razón de 15 por día. Del dinero aportado por el municipio ya cobramos 364 mil pesos en concepto de contribución por mejoras que venían pagando por anticipado los vecinos. Algunos optaron por planes de 12 cuotas y ya abonaron 9. Otros vecinos con menos recursos optaron por pagar en dos años la cifra que le corresponde”, explicó Julián López, más que satisfecho por la habilitación de esta importante obra.

De las 450 viviendas que existen en Melo, 400 ingresaron en el plan de pagos. Los otros 50 frentistas morosos han sido intimados por el municipio.

“A partir de hoy (por ayer) los vecinos podrán consumir el líquido que reciben por las cañerías y no tendrán que seguir tomando agua de bidón o mineral. Es un avance sustancial para nuestro pueblo que mucho agradecemos al gobierno provincial y nacional”, concluyó el titular del Departamento Ejecutivo.

Del acto de habilitación de la planta y de la red de agua potable participaron además del gobernador y del jefe comunal centenares de vecinos del pueblo, más que felices por el acontecimiento que cambiará definitivamente sus vidas, así como también intendentes y concejales de localidades vecinas.

Arsénico

Tal como ocurre con la mayoría de las localidades del sur cordobés distribuidas en los departamentos General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña, en Melo los vecinos siempre tuvieron que consumir agua comprada en almacenes o supermercados, puesto que la de pozo tenía un alto contenido de arsénico.

Ahora la planta de ósmosis inversa permitirá potabilizar el líquido que se extraiga de las napas subterráneas, para adaptarla al consumo normal sin ningún riesgo para el ser humano.

http://www.lmcordoba.com.ar/2009/07/07/nota193758.html

Categorizado | Infraestructura argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


31.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy