16 octubre 2008

La Unesco tendrá un Instituto de DDHH en la ex ESMA?

El organismo cultural de las Naciones Unidas aprobó el proyecto elevado por la Argentina de levantar en el ex centro de detención ilegal de la Armada un centro internacional

La Unesco aprobó la propuesta argentina de crear un instituto internacional de educación en derechos humanos que funcionará en la ex ESMA, durante la reunión del Consejo Ejecutivo de la que participó el senador Daniel Filmus. Es el primer Instituto de este organismo internacional en Derechos Humanos en el mundo, y su creación se aprobó durante la reunión del Consejo Ejecutivo de la Unesco de la que participó Filmus, impulsor de la medida.

El objetivo de la iniciativa es promover la profundización del sistema democrático, la consolidación de los derechos humanos y la prevalencia de los valores de la vida, la libertad y la dignidad humana.

El Instituto se denominará Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (Cipdh), y se trata de un proyecto de acuerdo entre el Gobierno de la República Argentina y la Unesco. La creación del instituto tiene una estrecha relación con la celebración del 60º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

El Cipdh fomentará la cooperación para el desarrollo de la educación, la asistencia técnica, la investigación científica, la sistematización de la información y las actividades de difusión en materia de derechos humanos.

Se dará prioridad a fomentar las actividades de los estados miembros de la Unesco, como así también de las organizaciones internacionales y demás asociados, en temas relacionados con la memoria y la promoción y defensa de los derechos humanos.

Cooperación Sur-Sur
A partir de este organismo, se fomentará la coordinación institucional, estratégica y operacional entre la comunidad internacional y el ‘Espacio’, promoviendo el mayor intercambio posible de conocimientos y experiencias entre organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y demás instituciones que trabajan en esta esfera, haciendo hincapié en la cooperación Sur-Sur y la cooperación entre los países en desarrollo.

Además, el Instituto promoverá la investigación científica en relación con la desaparición forzada de personas, la tortura y el exterminio, así como el análisis, la presentación y la conservación de los resultados en un marco de cooperación internacional.

Asimismo, el Centro se propone contribuir en todo el mundo a la innovación y el desarrollo en el ámbito de la educación para la memoria, un instrumento indispensable para la construcción de un presente y un futuro social fundados en la justicia, la equidad, la libertad, la solidaridad, la democracia y el respeto de los derechos humanos.

http://www.infobae.com/contenidos/409038-100894-0-La-Unesco-tendrá-un-Instituto-DDHH-la-ex-ESMA

Categorizado | Infraestructura argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


03.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy