21 diciembre 2010

Inauguran obra para cubrir mayor demanda energética

Edelap puso hoy en funcionamiento un nuevo transformador en la subestación de 526 y 148 que incrementará en un 50 por ciento la capacidad energética de La Plata y los distritos vecinos

Edelap inauguró hoy un nuevo transformador en la subestación de 526 y 148, que incrementará en un 50 por ciento la capacidad energética de La Plata y los distritos vecinos. Sin embargo, la obra no podrá evitar los cortes de luz que se producen durante el verano por el mayor consumo, según indicaron los responsables de la empresa.

«Es como si le hubiéramos agregado un carril más a la autopista de electricidad que llega a La Plata. Antes teníamos dos carriles y ahora tendremos tres», dijo Fernando Pujals, presidente de AES Argentina, empresa accionista mayoritaria de Edelap, en referencia al incremento que significa la puesta en marcha del nuevo generador de 300 MVA, que se suma a los otros dos que ya estaban en funcionamiento y que abastecen a los 315.000 clientes de la empresa. La capacidad del nuevo equipamiento permitiría sumar al abastecimiento a otros 200.000 hogares.

La obra, que en principio estaba prevista para el primer semestre de este año y que requirió una inversión de 20 millones de pesos, pretende satisfacer la demanda energética para los próximos 15 años, según las estimaciones de los especialistas. «Suponemos que vamos a poder cumplir con lo que nos demande el crecimiento de la región, aunque esto está basado en estimaciones que podrían necesitar algún ajuste en el futuro», explicó Pujals.

La energía que llega a la subestación de 526 y 148 es la que abastece al 80 por ciento de los clientes a los que les presta servicio Edelap, tanto en el partido de La Plata como en Magdalena, Berisso, Ensenada, Punta Indio y Brandsen.

Sin embargo, la inauguración del nuevo transformador no solucionará los problemas que ya comenzaron a vislumbrarse con la aparición de las altas temperaturas. «El problema que suelen tener los vecinos en esta época del año no tiene nada que ver con esta planta, que es la que distribuye la energía a los distintos puntos de toda la región. Los cortes que se producen suelen deberse a problemas con los cables, porque se incrementa demasiado el consumo eléctrico y los cables a veces no dan abasto. También se trabaja para tratar de mejorar ese aspecto, pero esta inauguración apunta a otra cosa que es incrementar la cantidad de energía de la región», detalló Jesús Bolinaga, gerente general de Edelap.

http://www.eldia.com.ar/edis/20101221/20101221175948.htm

Categorizado | Infraestructura argentina

Tags |

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


42.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy