09 julio 2012

Estiman que en 4 años se ampliará en 2.000 MW el parque térmico

Surge del plan de construcción y puesta en marcha de centrales ya planificadas por la Secretaría de Energía de la Nación. En la última semana, el Gobierno anunció la adjudicación de las obras de instalación de la central termoeléctrica «Vuelta de Obligado», en Timbúes, a 35 kilómetros de Rosario. Aportará 800 MW

 

Estiman que en 4 años se ampliará en 2.000 MW el parque térmico

Crédito foto: www.cadena3.com

 

Esa central forma parte de un plan que también prevé construir una usina de 820 megavatios en Campana, provincia de Buenos Aires, cerca de donde en la actualidad funciona la Térmica Manuel

Belgrano, gemela de la que ya opera en Timbúes.

El plan gubernamental comprende además la instalación de la Central Guillermo Brown (en Bahía Blanca), el cierre del ciclo
combinado de la térmica Ensenada de Barragán –que ya opera a ciclo abierto– y la construcción de la usina Brigadier López, en Santa Fe, de 460 megavatios de potencia.

La térmica Vuelta de Obligado demandará una inversión de alrededor de u$s770 millones y las obras están previstas para comenzar en un lapso de tres meses.

La nueva usina estará dotada de dos turbinas a gas y una turbina a
vapor (ciclo combinado), aportará al sistema interconectado nacional y estará ubicada en terrenos emplazados hacia el sur de la
central termoeléctrica General San Martín, que entró en funcionamiento hace dos años aportando 825 MW.

El contrato de construcción fue adjudicado a un consorcio integrado
por las empresas General Electric, Duro Felgueras y Fainser.

El plazo estipulado de ejecución de la nueva usina es de tres años, y se prevé que su construcción y puesta en marcha demandará unos mil quinientos puestos de trabajo en su momento «pico».

El consorcio administrador-operador de la futura central se integra con las empresas Sadesa, Duke Energy y Endesa (30% del total accionario, y la estatal Enarsa, con 70 por ciento.

Los aportes de generación térmica vienen a incrementar la oferta y
procuran, junto a otros proyectos hidroeléctricos y nucleares planificados satisfacer una demanda integrada por los sectores productivos y residenciales.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/658032-Estiman-que-en-4-anos-se-ampliara-en-2000-MW-el-parque-termico.html

Categorizado | Infraestructura argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


15.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy