23 junio 2009

El Mundial de Fútbol de Sudáfrica se podrá ver frente al Obelisco

INVERTIRÁN $ 20 MILLONES PARA INSTALAR 15 PANTALLAS GIGANTES

En junio de 2010 desaparecerá toda la cartelería estática en la 9 de Julio. Habrá publicidades rotativas y se transmitirían los partidos mundialistas en directo

Yo tengo un sueño” (I Have a Dream) es el nombre popular del discurso más famoso de Martin Luther King Jr. El ministro de Ambiente y Espacio Público del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo, asegura que él cumplirá el sueño de muchos porteños y turistas, que no será tan altruista pero que podría ser agradecido por aquellos que no quieran perderse los partidos definitorios del Mundial de Sudáfrica 2010. Según está previsto, en caso de llegar a esa etapa el seleccionado argentino podría ser seguido desde las pantallas gigantes que se instalarán en la zona del Obelisco por 50 mil personas, poco más de las que entran en la cancha de Boca Juniors. Los demás encuentros también se podrán seguir desde la zona, al igual que las etapas decisivas del Mundial, como así también la transmisión de distintos eventos deportivos de importancia, como sucedió en Alemania durante la celebración del Mundial de Fútbol en ese país.

Sucede que, en junio del año próximo, desaparecerán todos los carteles estáticos que hoy rodean al . En su lugar, distintos inversores privados destinarán $ 20 millones para instalar 15 pantallas de diez metros de largo por ocho de alto. Las empresas deberán absorver el costo del aparato electrónico, que ronda $ 1 millón, y tendrán que alquilar la pared de los edificios aledaños, que con esta plata podrán mejorar su fachada. “Allí habrá publicidades rotativas de unos 30 segundos cada una, como sucede hoy en los carteles electrónicos que rodean a varios estadios de fútbol. Por lo tanto, las publicidades tendrán mejor calidad y podrán producir un mensaje mucho más rico que en la cartelería estática, lo cual generará un valor agregado que jerarquizará a las marcas que quieran estar presentes”, adelantó Piccardo a El Cronista. Esto hará que cada vez más empresas se interesen y que se pueda cobrar más caro el espacio, hecho que no sucedía cuando el lugar estaba contaminado y excedido en publicidades. El objetivo, dice, es jerarquizar el espacio público y que sea un lugar de sociabilización y de encuentro para que la gente lo disfrute. “Como primera medida, sacaremos los carteles que hoy se encuentran adelante de los edificios para que el patrimonio edilicio se valorice y pueda lucirse”, reveló Piccardo. La idea es potenciar un sitio emblemático como el Obelisco, que tiene un posicionamiento internacional frente al mundo, con estética, un alto nivel de luminosidad, tecnología e información, para incentivar al visitante a sacarse fotos.

http://www.cronista.com/notas/193412-el-mundial-futbol-sudafrica-se-podra-ver-frente-al-obelisco

Categorizado | Infraestructura argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


32.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy