24 febrero 2014

El astillero Almirante Storni flota el submarino ARA San Juan

El astillero estatal Almirante Storni, parte del Complejo Industrial Naval Argentino (CINAR), lanzó al mar desde su plataforma syncrolift el submarino diesel eléctrico tipo TR-1700, ARA San Juan, unidad de la Armada Argentina que está bajo trabajos de mantenimiento y reparación de media vida (overhaul) desde el año 2007.

ARA-San-Juan

Hacia septiembre del 2011, los trabajos adelantados en el submarino S-42 San Juan, habían superado parte de los complejos procesos requeridos, incluyendo el corte de casco, cambio de generadores, recorrido de sistema de propulsión, reemplazo de sistemas auxiliares, reintegración del casco mediante el alineamiento de secciones y soldadura, y avanzaba con tuberías, baterías, en preparación para las pruebas de mar.

Cuando ocurre el corte del casco del San Juan, había transcurrido unos 20 años en que algún astillero argentino realizaba tal proceso, lo que sirvió para calificar técnicos locales en trabajos de mantenimiento mayor.

En abril de 2012, la dirección de abastecimiento de la Armada Argentina adquiere a través de un proceso público competitivo, un sistema de navegación Garmin GPSMAP 5012, antena satelital y sistema de comunicaciones, entre otros.

El ARA San Juan (S-42) es un submarino clase TR-1700, construido en el astillero Thyssen Nordseewerke de Emden, Alemania, donde fue botado el 20 de junio de 1983. Recibió el pabellón argentino el 18 de noviembre de 1985. Tras las correspondientes pruebas de mar en la zona de adiestramiento 6 para submarinos del Mar del Norte, la unidad fue recibida por la Armada Argentina el 2 de diciembre de 1985.

El plan original de la Argentina consistía en adquirir dos submarinos, construidos en Alemania, y construir otras cuatro unidades en astilleros locales. El S-41 Santa Cruz fue comisionado en 1984, la construcción del S-43 Santa Fe y S-44 Santiago del Estero fue cancelada y sus partes conservadas como fuente de repuestos. El S-45 y S-46 ni siquiera recibieron nombres.

Entre sus proyectos, el gobierno argentino proyecta concluir la construcción del submarino Santa Fe.

Características técnicas principales de submarinos TR-1700:
Desplazamiento en superficie: 2,140 toneladas
Desplazamiento sumergido: 2,336 toneladas
Eslora: 65.93 metros
Manga: 8.36 metros
Calado: 7.34 metros
Diámetro del casco resistente: 7.30 metros
6 tubos lanza-torpedos

Fuente: Nuestromar

http://www.nuestromar.org/noticias/categorias/21-02-14/astillero-almirante-storni-flota-submarino-ara-san-juan

Categorizado | Infraestructura argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


29.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy