26 febrero 2013

Chaco: El 2014 será el año de la inauguración del acueducto que abastecerá a El Impenetrable

La obra es una de las más importantes de la gestión Capitanich, que transporta agua desde el río Bermejo hasta Castelli y abastecerá también con agua segura a parajes de la zona

El gobernador ratificó en una recorrida realizada por las obras que se ejecutan en la zona del puente Lavalle que los trabajos estarán concluido el año próximo.

El gobernador Jorge Capitanich adelantó que el acueducto río Bermejo – Castelli estará concluido el año próximo, con la perspectiva de proveer con agua segura a otros parajes de El Impenetrable. “Es una obra extraordinaria para alimentar no solamente a Fortín Lavalle sino también a Castelli, Miraflores, El Espinillo, Villa Río Bermejito y Zaparinqui, con la perspectiva de poder proveer de agua segura a parajes como Pampa Argentina y El Asustado, entre otros”, destacó el mandatario durante una recorrida realizada por las obras que se ejecutan en la zona del puente Lavalle.

Se trata de una obra con una envergadura inusual, de más de 330 millones de pesos de inversión, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el Programa Norte Grande, a partir de la decisión estratégica de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

Actualmente, en forma paralela a su ejecución, se hace un uso parcial de la obra, a través del conducto de casi 63 kilómetros que permite garantizar provisoriamente la provisión de agua segura a Castelli con la captura de 3,8 millones de litros por día desde la Laguna Gloss. Además, hay 8.900 de conexiones domiciliarias de un total de 12 mil programadas. “La ampliación de obras implicará una universalización del servicio para Villa Río Bermejito, Zaparinqui y Miraflores, entre otras localidades”, agregó Capitanich.

Durante la recorrida, acompañaron al gobernador la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Bogado; la titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Cristina Magnano; el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Carlos Kutnich; el jefe de ejecución de obras de la APA, Francisco Zisuela y representantes de las empresas constructoras.

Más agua potable

Capitanich adelantó además que a principio de marzo se inaugurará una obra transitoria de 23 kilómetros para Pampa del Indio. “A su vez, el nuevo acueducto está en proceso de ejecución con la firma de contrato para garantizar el abastecimiento de siete localidades”, señaló.

La obra también proveerá con agua segura a las comunidades de Presidencia Roca, Laguna Limpia, Las Garcitas, Ciervo Petiso, Colonias Unidas y Capitán Solari, con financiamiento del Programa Norte Grande.

El titular del Ejecutivo provincial señaló que se trabaja en la terminación de la obra del acueducto de San Martín, prevista para marzo-abril próximo. “Pretendemos extenderlo para Pampa Almirón, La Eduvigis y Selvas del Río de Oro. Para esa fecha también estará terminada la obra desde el río Paraguay – Las Palmas y La Leonesa y que se extiende a General Vedia”.

Finalmente, recordó que el próximo 19 de marzo se efectuará la concurrencia de la CAF y el BID para la ampliación del financiamiento de tramos que implican nuevos mecanismos para más obras de infraestructura.

“Una obra inusual”

La titular de la APA, Cristina Magnano aseguró que la obra del acueducto río Bermejo – Castelli se encuentra en un 75 por ciento de ejecución. Sin embargo ya está siendo aprovechada utilizando las cañerías para transportar agua cruda hasta la planta potabilizadora de la cooperativa “Contraalmirante Gregorio Portillo”. “De esta manera hemos solucionado el déficit que tiene Castelli luego de que se secara el sistema Mala-Nogueira de donde se aprovisionaba para la potabilización”, explicó.

Así, destacó que el acueducto en ejecución es diferente a lo que ya existe, porque al tomar agua con mucho sedimento del río Bermejo, tiene un sistema para el decantado y de traslado especial del lodo que vuelve al río. “Gracias a este sistema evitamos todo tipo de impacto ambiental que podría darse por esta gran acumulación de sedimento, que generalmente no se sabe qué hacer”, concluyó.

Fuente: DERF Agencia Federal de Noticias

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=538924&ID_Seccion=42&fecemi=26/02/2013&Titular=chaco-el-2014-sera-el-ano-de-la-inauguracion-del-acueducto-que-abastecera-a-el-impenetrable.html

Categorizado | Infraestructura argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


34.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy