Así lo informaron hoy directivos de TDA tras realizar algunas pruebas que se cumplieron con éxito. De las mismas participaron técnicos de Canal 7, la Universidad del Sur y la Universidad de Tres de Febrero.
La Argentina avanza en el desarrollo de la modalidad en tres dimensiones de televisión digital terrestre, después de haber cumplido con éxito una prueba en la que participaron técnicos de Canal 7, la Universidad del Sur y la Universidad de Tres de Febrero.
La prueba posiciona a la Argentina entre los países a la vanguardia de esta tecnología y responde a la política de investigación y desarrollo desplegada desde la gestión de la presidenta Cristina Fernández.
Se enviaron por aire imágenes tridimensionales con calidad de imagen Full HD, insertando cuatro veces más información en el mismo ancho de banda, explicaron los especialistas.
«Nosotros, como Consejo Asesor de TDA (televisión digital argentina) alentamos estos desarrollos», dijo a Télam su titular, Osvaldo Nemirovsci, para agregar que gestionaron el financiamiento de estas investigaciones de parte del Ministerio de Planificación.
Como el foco de la TDA está en el desarrollo y la expansión de la televisión digital terrestre, según los objetivos puestos por la Presidenta, Nemirovsci señaló: «impulsamos la creación de un espacio llamado Núcleo de TV Digital Avanzada con el objetivo de adelantar ideas sobre supercompresión y televisión 3D».
Entre los trabajos que realiza este grupo se cuenta el desarrollo de un chip que incluido en un conversor de televisión analógico a digital permitiría ver imágenes 3D en un televisor común.
La previsión de los investigadores es que este equipamiento de recepción sea reemplazado por el conversor que incluya el chip en proceso de desarrollo.
Fuente: La Mañana de Cordoba
http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=77604