YPF anunció hoy, en Ensenada, la puesta en marcha del proyecto para la construcción de la primera Planta de Reformado Catalítico Continuo (CCR) del país, destinada a incrementar en 32 por ciento la producción de motonaftas de alta calidad en la Argentina.
Con 348 millones de dólares, se trata de la mayor inversión realizada en los últimos 10 años en el sector de refinación en el país, la cual permitirá atender el aumento de la demanda de combustibles de alta calidad incrementando la capacidad de producción de naftas súper y premiun en 900 millones de litros al año, indicó la petrolera.
El lanzamiento del proyecto se concretó hoy en dependencias de la refinería, ubicada en la ciudad bonaerense de Ensenada, durante un acto que contó con la presencia de la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner.
Esta nueva planta utilizará la última tecnología disponible en el mundo para realizar procesos químicos de reformado de naftas a base de catalizadores, que implicará mejoras en términos de productividad, seguridad industrial y cuidado del medio ambiente.
Para la realización de la nueva planta, que comenzaría a funcionar durante 2012, se emplearán alrededor de 700 personas y el proyecto demandará casi 3 años, periodo durante el cual se realizarán los trabajos de ingeniería.
El régimen de producción permitirá elaborar unas 200.000 toneladas anuales de compuestos aromáticos que pueden ser utilizados como mejoradores octánicos de las naftas destinadas al consumo automotor.
Asimismo, producirá 15.000 toneladas de hidrógeno las que permitirán realizar los procesos de hidrogenado de combustibles para aumentar su calidad y disminuir el contenido de azufre, reduciendo aún más el impacto ambiental de los motores de combustión interna.
La nueva planta permitirá transformar los excedentes exportables de nafta petroquímica, de escaso valor, en combustibles de mayor calidad, cada vez más demandados por el mercado local: de seis millones de metros cúbicos anuales que se venden actualmente se prevé pasar a ocho en 2017.
La petrolera remarcó que «con la puesta en marcha de este proyecto YPF reafirma su compromiso de realizar inversiones para atender las necesidades energéticas del país e incorporar en sus procesos y productos las tecnologías disponibles que aumenten la seguridad y el cuidado del medio ambiente».




