26 febrero 2008

Una firma italiana de autopartes amplía la producción en el país?

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/economia/nota.asp?nota_id=990315

Carraro invertirá US$ 5,3 millones en su planta de Haedo; apuesta por el campo

En el contexto de su plan estratégico 2008/2010, impulsado desde su casa matriz en Italia, la compañía Carraro Argentina anunció una inversión para este año de 3,7 millones de euros (unos 5,3 millones de dólares) en su planta de la localidad bonaerense de Haedo, donde fabrica ejes y transmisiones (engranajes y componentes) para tractores, maquinaria agrícola, industriales y excavadoras.

Así lo anunció el presidente de la compañía, Mario Carraro, un italiano de 78 años que, de visita en el país, adelantó a LA NACION que las inversiones para los años sucesivos podrían ir creciendo.

La compañía tiene su casa matriz en Pádova, donde esta empresa familiar se inauguró, en 1932. Cuenta con nueve establecimientos fabriles en Italia; dos en la India, China y los Estados Unidos, y uno en Alemania, Polonia y la Argentina. En el orden mundial la empresa tiene más de 4000 clientes, facturó 1180 millones de dólares en 2007 y estima para este año llegar a los 1500 millones de dólares.

‘Esto significará para mí completar un ciclo, aquel de transformar una empresa mediana con una fuerte voluntad de expansión en un gran grupo internacional. Para ello estamos ahora en una etapa de investigación y desarrollo en todas nuestras plantas, no sólo en lo que veníamos desarrollando en ejes, engranajes y transmisiones, sino que ahora nos expandimos al desarrollo de la energía renovable (eólica)’, dijo el empresario.

En Italia, la familia Carraro es dueña del 57% de la acciones de la empresa, en tanto que el resto se negocia en la Bolsa de Milán. La empresa emplea a 4200 personas en todo el mundo, de las cuales el 55 por ciento está en Italia. En su gama de producción, el 42% corresponde a componentes para tractores agrícolas; el 41%, a maquinaria para la construcción; el 5%, a la fabricación automotriz y equipamientos industriales en general; el 4%, a montacargas, y el 3%, a la energía renovable.

En la Argentina

La planta que posee en la Argentina, en la localidad bonaerense de Haedo, tiene una superficie cubierta de 40.000 metros cuadrados. Había pertenecido a la fábrica de tractores Deutz. En los años 90 fue comprada por Agco, que era cliente del Grupo Carraro, y finalmente en 1999 el grupo italiano compró las instalaciones, en lo que fue su llegada al país.

No obstante, allí sigue funcionando la administración de Agco, que alquiló a la compañía italiana las oficinas para tal efecto, mientras que su fábrica se trasladó a Brasil.

Carraro explicó que el 90% del negocio de la empresa es producción de componentes, que se exportan a todo el mundo. Agregó que la filial argentina facturó en 2007 100 millones de dólares y proyecta 110 millones para el año en curso. Cuenta con un staff de 402 personas. ‘Nosotros absorbimos el personal de Agco, de 380 empleados, pero luego llegó la crisis económica de 2001. En aquellos años debimos recurrir a fuertes reestructuraciones, que nos obligaron a reducir a más de la mitad de la mano de obra ocupada’, señaló.

En los últimos tres años, ‘con sacrificio la empresa no sólo recuperó, sino que superó el nivel de personal’, señaló el presidente del grupo.

El proyecto anunciado por Carraro contempla una nueva estructura de la sociedad: se configura Carraro Holding, que se pondría en marcha a medidos de este año. Con este plan estratégico, el grupo proyecta para 2010 un crecimiento del 15% en su facturación.

La nueva estructura estará conformada por tres áreas bien diferenciadas: la Drive Line, dedicada a la fabricación de ejes y transmisiones, el Gear World (en inglés: mundo del engranaje) y la División Electrónica. Explicó el empresario que este holding se enfocará más en otros negocios, en distintos clientes y en diversas necesidades dentro de la fabricación de maquinaria, industriales, automóviles y energía renovable.

Categorizado | Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


22.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy