Tras la firma de acuerdos privados que frenaron el ingreso de baterías, una empresa del país vecino decidió invertir u$s30 millones y producir localmente. Prevé llegar a fabricar 400.000 para el segundo año hasta alcanzar, a los cinco años, un total de 1.000.000 de unidades anuales

La ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, recibió a Paulo Gomes de Sales, presidente ejecutivo y accionista de la empresa Baterías Moura, quien presentó a la ministra un proyecto de inversión de u$s30 millones en cinco años para comenzar a fabricar baterías en la Argentina.
Baterías Moura es una empresa brasileña que importa aproximadamente 360.000 baterías de automóviles a su centro de logística en la Argentina –que cuenta con 50 empleados-, con una facturación de aproximadamente $20 millones al año.
Sin embargo, el negocio de importar baterías se complicó en 2009. En mayo pasado, empresarios argentinos y brasileños acordaron cupos de exportación en baterías provenientes del país vecino. El convenio contempla un tope de 850.000 baterías brasileñas y, antes de que culminara el año pasado, ya se había sobrepasado la cuota.
En este contexto, el directivo de la empresa anunció ahora un proyecto de inversión de u$s30 millones en un plazo de cinco años, por el cual comenzarán a fabricar las baterías en el país, para el mercado interno y para exportar.
Con esa inversión, prevén llegar a fabricar 400.000 baterías para el segundo año hasta alcanzar, a los cinco años, una producción de 1.000.000 de baterías anuales.
Se trata de la primera inversión que hace la empresa fuera de Brasil, por lo que la ministra Débora Giorgi destacó que se trata de “un ejemplo de la idea que se trabajó en el último encuentro con las autoridades brasileñas, de encaminarnos a una integración productiva entre ambos países”.
La firma es una de las proveedoras de componentes originales de fábricas automotrices como Fiat, Ford, Iveco, Volkswagen, Renault, Nissan y Mercedes Benz para la mayor parte de sus productos fabricados en el Mercosur.
http://comex.iprofesional.com/notas/94298-Una-compania-brasilena-invertira-en-el-pais-por-limites-a-importaciones.html




