Estos contratos abarcan la construcción de 6 bulkcarrier de 40 mil toneladas para la empresa nacional “Abadía del Mar”, 4 bulkcarrier de 20 mil toneladas para “White Sea” relacionada al grupo Abbey Sea y tres bulkcarrier de 12 mil toneladas para la empresa ToporShip.
En diálogo con la Radio Pública el presidente del Astillero, Dr Héctor Scavuzzo expresó que la recuperación comenzó en el año 2004 y ello marcó un punto de inflexión en la historia de esa industria pesada.
También se firmó un contrato con la Armada Argentina por el cual se construirán cinco buques, dos remolcadores grandes, dos remolcadores chicos y un aviso, de esta manera el Astillero vuelve a producir navíos para la Armada (propósito original por el cual fue fundado) después de más de 20 años.
La empresa comenzó, a partir del año 2003, a reactivarse y a reorientar la producción hacia el mercado internacional. Como ejemplos señalamos el acuerdo con la empresa Dubai White sea Shipping & Supply, para la construcción de seis buques remolcadores por 132 millones de dólares y el acuerdo con la empresa venezolana PDVSA impulsado por Néstor Kirchner en el año 2004 que incluyó la fabricación de dos buques de 47 mil toneladas por 112 millones de dólares.
Producto de la integración regional y la el impulso a la industria naval argentina, esta empresa insignia pasó de estar virtualmente paralizada, a ser reactivada hoy es una empresa que tiene un horizonte de trabajo garantizado hasta el 2025.
Fuente: Radio Nacional
http://www.radionacional.com.ar/?p=7849
abril 4th, 2014 at 8:11 pm
Muy buena noticia. Este es el camino: el mercado internacional: regional y mundial. ¡¡CONGRATULACIONES!!