La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió a directivos de Samsung Argentina, quienes le anunciaron que proyectan un incremento del 105% en la producción local de monitores, celulares, televisores, microondas y cámaras digitales, lo que representará más del 68% del total de su oferta local.
La empresa, de origen coreano, ha centrado su producción en Tierra del Fuego, a partir de la ley que impulsa la producción electrónica en la isla y calculó que
reducirá este año un 41 por ciento sus importaciones respecto al 2010, mejorando la balanza comercial, y que para alcanzar el incremento de producción aumentará un 50% su planta de personal.
El año pasado la producción local de la empresa representaba un 38% del total de su oferta en el país y, a partir del proceso de sustitución de importaciones,
la compañía proyecta para este año tener una participación del 66 % con producción nacional en el total de sus ventas en Argentina.
Además, Samsung incrementará casi un 50% la cantidad de personal empleado, pasando de 845 en 2010 a 1239 en este 2011.
“Tierra del Fuego sigue consolidándose como un polo de producción electrónica, generando valor agregado y trabajo para los argentinos” afirmó Giorgi, y resaltó
“la presencia en la isla de marcas que son líderes en el mundo, como Samsung, que eligen a Tierra del Fuego para desarrollar una gran diversidad de artículos electrónicos”.
Las inversiones en marketing también van a aumentar, y los fondos destinados a publicidad aumentarán este año $2,6 millones en referencia a 2010, alcanzado los $ 33 millones.
De acuerdo al plan que Samsung diseñó para el 2011, la fabricación de monitores alcanzará las 350 mil unidades, a partir del aumento del aporte de la participación local en un 40%; duplicará la producción de celulares para llegar a casi 4 millones y en monitores y LCD el incremento será de 212% de la participación nacional, por lo que producirá 630 mil unidades.
Por último, en el sector de cámaras y audio, Samsung planea fabricar un total 200 mil unidades, para tener una producción local del 40% con respecto al total de la oferta.
En lo que concierne a la producción de cámaras digitales, Samsung planea comenzar a fabricar en el país este año, con el objetivo es disminuir el nivel de importaciones y
lograr para el 2012 un equilibrio en la balanza comercial específicamente en este producto, proyectando un incremento del 600% en su producción nacional.
Finalmente, la empresa proyecta incrementar la fabricación local de televisores en un 23% respecto a 2010, alcanzando así las 430.000 unidades. En este segmento la empresa aumentó asi diez veces su producción local entre 2008 y este año, al pasar de 44.000 televisores al año a los 430.000 que proyecta fabricar en este 2011.
Samsung sumó este año a su línea de productos nacionales la fabricación de microondas, cámaras y audio, que se incorporan así a la elaboración de televisores CRT, LCD y LED, celulares y monitores.
Fuente : Sala de Prensa
http://www.prensa.argentina.ar/2011/08/05/22396-samsung-producira-casi-el-70-de-su-oferta-local-en-el-pais.php