La actividad industrial creció en noviembre un 11,3% anual según el Indice de Producción Industrial (IPI-OJF) que elabora Orlando Ferreres & Asociados, acumulando en los once meses del año una suba del 9,7% anual

Asimismo, la producción industrial aumentó un 1,2% respecto de octubre, en la medición desestacionalizada.
«Este año, el crecimiento brasileño, junto con la evolución favorable de la economía doméstica, traccionaron la recuperación del sector industrial. No obstante, luego de un año de tasas de variación interanuales positivas (en gran medida influenciadas por la base de comparación), la producción fabril aún no consigue alcanzar los niveles que exhibía antes de la crisis internacional», sostiene el informe de Ferreres.
Y añade que «adicionalmente, la recuperación se ha sustentado fuertemente en la dinámica del sector automotriz y en menor medida en la de minerales no metálicos y metálicas básicas. Sin embargo, otros sectores aún presentan atrasos significativos en relación al nivel de producción previo a la recesión del año pasado, especialmente la industria papelera y la química y agroquímica».
En el mes de noviembre, los rubros maquinaria y equipo y de minerales no metálicos impulsaron el avance del sector fabril. Por su parte, las industrias papelera y de tabaco registraron retracciones interanuales en el nivel de producción.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=558965