En el Norte Grande (NEA-NOA), la región de menor cantidad de pymes y menor cultura emprendedora del país, se desarrollará un plan para atender las necesidades de las nicro, pequeñas y medianas empresas y promover el desarrollo de capital humano.
La iniciativa surge de un acuerdo entre la Argentina y la Unión Europea (UE) y será ejecutada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que apunta a las micro, pequeñas y medianas empresas del Norte Grande (NEA y NOA).
Se trabajará en la implantación de Centros de Investigación y Desarrollo, Unidades Demostrativas y Plantas Piloto en las provincias de Chaco, Formosa, Corrientes, Jujuy, Tucumán y La Rioja,. La UE contribuye con 50% del financiamiento del programa, que se completa con otro tanto de la contraparte argentina.
El objetivo es construir y equipar las instalaciones del INTI en dichas provincias; realizar estudios de desarrollo y prospectiva tecnológica; brindar asistencia técnica y capacitación a los actores locales de las zonas de intervención, así como a los técnicos y profesionales del Instituto, entre otras actividades.
La estrategia se enfoca en «el desarrollo de capital humano en nuestro país, el apoyo a la mejora de la productividad industrial y económica, y el fortalecimiento de las relaciones entre la Unión Europea y la Argentina», indicó el INTI.
El organismo participará también en dos de los cinco programas de cooperación en áreas centrales para el desarrollo y la cohesión social acordados entre la UE y la Argentina por un total de 70 millones de euros y financiado por partes iguales.
Concretamente, el INTI intervendrá en el Programa para el Fortalecimiento de la competitividad de las PyMEs y la creación de empleo, ejecutado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el sector de la nanotecnología.
La iniciativa contará con un financiamiento de 19,6 millones de euros y apunta a «mejorar los mecanismos gubernamentales para la transferencia de tecnología hacia las PyMEs existentes».
Promoverá, además, la creación de empresas basadas en nanotecnología en cuatro sectores industriales: metalmecánica, agroalimentos, salud y electrónica.
Por otra parte, el INTI participará en el Programa de becas Erasmus Mundus como institución beneficiaria. El plan, desarrollado por instituciones nacionales y europeas, financia proyectos específicos de becas de posgrado para graduados argentinos, con una inversión prevista para este año de 5,2 millones de euros.
http://www.regionnortegrande.com.ar/?noticia=17801