Con una inversión inicial de u$s350 millones a lo largo de aproximadamente dos años, Molinos Río de la Plata acordó con las firmas Vicentín y Oleaginosa Moreno Hnos. –accionistas de la sociedad Renova– la construcción de una planta industrial destinada al procesamiento de porotos de soja
Molinos contará con un nuevo complejo en la provincia de Santa Fe.
El proyecto, que se desarrollará en el Distrito de Timbúes, Departamento de San Lorenzo, provincia de Santa Fe, incluirá también la construcción de una turbina para generación propia de la energía necesaria para su operación y de un puerto para la exportación de granos, productos y subproductos derivados de sus actividades de procesamiento.
Actualmente, Renova desarrolla su negocio de producción y comercialización de biodiésel, glicerina cruda y glicerina refinada destinados a la exportación y es dueña de todos los activos actualmente destinados a la operación de dicho negocio, incluyendo las plantas de glicerina y biodiésel de la ruta 11 de San Lorenzo, Santa Fe.
Las inversiones a ser realizadas por Renova a lo largo de aproximadamente dos años de construcción, serán aportadas en forma proporcional por los tres socios. Cada uno de los asociados del joint-venture posee el 33,33% de las acciones.
A través de un comunicado el grupo explicó que “el joint venture provee interesantes sinergias a Renova, debido a que las tres compañías socias proveen el insumo principal para la producción de biodiésel: el aceite de soja”.
Anualmente, Renova produce 480.000 toneladas de biodiésel, 60.000 toneladas de glicerina cruda y 50.000 toneladas de glicerina refinada.
Según aseguraron, “es importante destacar que el proyecto de construcción y puesta en funcionamiento de la planta se encuentra sujeto a la obtención de los permisos y habilitaciones municipales, provinciales y nacionales correspondientes”.
En las compañías aseguraron que el objetivo detrás de la construcción de esta nueva planta de molienda de porotos de soja es mantener el liderazgo en el complejo mundial de soja, a través del uso de las mejores tecnologías disponibles para alcanzar la producción más eficiente posible para los consumidores finales en todo el mundo. “Asimismo, se busca optimizar las sinergias entre el origen, producción, y comercialización en la cadena de agregado de valor del poroto de soja”.
Antecedentes. En abril de este año, Molinos, interesada en incrementar su participación en el mercado de biodiésel, compró parte del paquete accionario de Renova, la compañía del Grupo Vicentín y Oleaginosa Moreno Hermanos.
Molinos había ingresado en el negocio del biodiésel en el 2008, cuando inauguró su planta productora en Santa Clara, provincia de Santa Fe. En esos comienzos, la producción empezó siendo de 120.000 toneladas por año.
Con el fin de comenzar a crecer dentro del mercado local de biodiésel que se estaba agrandando rápidamente, firmó un acuerdo con la empresa Vicentín para operar Patagonia Energía, una planta que actualmente produce 240.000 toneladas en total de ese combustible.
http://www.elargentino.com/nota-97024-seccion-107-Molinos-Vicentin-y-Oleaginosa-Moreno-invertiran-u$s350-M-en-una-nueva-planta.html