06 enero 2009

Las inversiones sumaron u$s23.300 M en 2008 y apuntaron a Buenos Aires?

Evidenciaron un incremento del 16,6% respecto de los primeros once meses del 2007. Aun así, la cantidad de anuncios cayó por encima del 45 por ciento

Las inversiones sumaron u$s23.300 M en 2008 y apuntaron a Buenos Aires

 

 

Los anuncios de inversión para los primeros once meses de 2008 totalizaron u$s23.380 millones. En relación con igual período de 2007 –cuyo monto ascendió a u$s20.046 millones– el incremento alcanza el 16,6%.

 Según revela un informe divulgado por Abeceb.com, la cantidad de anuncios de inversión para los primeros once meses del año evidenció una caída del 45,4% con respecto a 2007. La comparación tomando sólo el mes de noviembre de cada año muestra una merma considerable del 68%.

Buenos Aires continúa siendo el destino predilecto de los inversores. Para los primeros once meses de 2007 el monto de los nuevos proyectos de inversión hacia la provincia fue de u$s4.055 millones, en tanto que en el mismo período de 2008 se pasó a u$s4.793 millones.

Así su participación, que en 2007 era de 20,2%, prácticamente se mantuvo constante aunque con un monto superior en 2008.

Cabe destacar que tanto Chubut como Santa Cruz muestran un atractivo para las inversiones y a esta altura del año se consolidan en el 2do y 3er lugar en la preferencia de los inversores. Ambos destinos han desplazado en la preferencia a la Ciudad de Buenos Aires, que se ubicaba detrás de la Provincia de Buenos Aires para 2007.

Por su parte, Córdoba sigue manteniendo aproximadamente los montos proyectados para 2007 y de esta forma se palpa como otro de los lugares atractivos para los inversores. Distinto es el caso de Santa Fe, que ha perdido relevancia durante este año.

El análisis por región evidencia una gran disparidad y quiebra en noviembre una tendencia muy importante; que la Región Patagónica desplaza a la Región Centro del país como la región predilecta para los anuncios de inversión:

La Región Centro (Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos) representa para los primeros once meses de 2007 el principal destino de las inversiones.

No obstante, en 2008 evidencia una caída interanual del orden del -29,3%, y su participación en el total pasó del 52,6% en 2007 al 31,9%, por lo que pierde de esta forma la supremacía.

Categorizado | Estadísticas argentinas, Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


45.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy