14 septiembre 2011

La UIA ratifica el buen presente de la industria

La actividad fabril logró en julio una expansión interanual de 7,3%, y en el acumulado de los primeros siete meses del año alcanzó una suba del 9%, con particular participación del sector automotriz

El informe de la Unión Industrial Argentina también dio cuenta de que a pesar de la expansión del 7,3% de julio respecto a mismo mes de 2010, «la actividad mensual desestacionalizada presentó una retracción de 2,3% con respecto a junio» y reflejó «una desaceleración respecto al promedio del año».

En el análisis del mercado de trabajo en el sector manufacturero, «durante el segundo trimestre de 2011 las horas trabajadas y los obreros ocupados crecieron 2,7 y 3,4 por ciento, respectivamente», lo que denota una recuperación en la generación de empleo, aunque a un ritmo más pausado que el de la actividad industrial.

Entre los rubros que mantuvieron el dinamismo de fuerte alza se ubicaron en la cima fabril la metalmecánica y los minerales no metálicos, sector muy vinculado a la actividad de la construcción, explicando en conjunto cerca de 77% del crecimiento total.

La producción de alimentos y bebidas, registró en julio una leve caída del 1% en relación al mismo mes de 2010, tras 15 meses consecutivos de expansión.

El informe de la UIA precisó que el sector automotriz lideró nuevamente el crecimiento al exhibir una variación interanual de 22,6%, con una producción mensual que alcanzó los 70 mil vehículos.

Al analizar la evolución general de la industria sin la contribución del sector automotriz, la tasa de expansión interanual en julio fue del 6,1%, y el acumulado de los primeros siete meses del tiene una variación de 7,7 por ciento.

La industria metalmecánica mostró un alza de 9%, que fue superior al promedio de la industria nacional pero 15% por abajo de junio y con un empleo de la capacidad instalada de 77%, es decir 9% sobre 2010.

El otro sector que mantuvo su dinamismo de crecimiento es el de metales básicos con una variación de 12% respecto a junio, con especial desarrollo de la producción de hierro primario que tuvo una suba del 44,4 por ciento.

En el repaso de otros sectores, el informe de Actividad Industrial señala que mostraron buen dinamismo los mercados de edición e impresión, con crecimiento del 7%, y minerales no metálicos, que mostró una evolución del 6,7%, aunque resultó inferior al promedio del 11,9% del semestre.

Para la UIA, «el resto de la industria manufacturera mostró variaciones positivas, aunque por debajo del nivel agregado».

En cuanto a la industria textil, el sector continuó exhibiendo un ritmo de expansión menor al del primer trimestre y mantuvo las tasas del segundo trimestre.

Se destaca también el desempeño de la refinación de petróleo que verificó una variación positiva de 3,9%, y se convirtió en la segunda consecutiva tras 6 meses de retrocesos.

Sobre la heterogeneidad de la evolución fabril, la UIA mencionó que al igual que el sector de alimentos y bebidas, «los productos del tabaco y algunos subrubros de productos químicos, hilados y sectores del segmento PyME registraron retrocesos».

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/605362-La-UIA-ratifica-el-buen-presente-de-la-industria.html

Categorizado | Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


28.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy